La líder opositora venezolana y Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, ha cuestionado la propuesta del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de actuar como mediador entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro, en un contexto de crecientes tensiones en la región. Machado, en una entrevista ofrecida a medios como El Pitazo, Runrunes y TalCual, destacó que en la iniciativa de Lula no se considera a los venezolanos, quienes deberían ser una de las «partes más importantes» en cualquier proceso de mediación. «¿Dónde quedan los venezolanos o es que los venezolanos en este análisis del presidente Lula no importan?», expresó Machado.
La líder opositora también recordó que el gobierno brasileño ha sido ineficaz en gestionar problemas menores como el suministro de salvoconductos para cinco venezolanos refugiados bajo la protección de Brasil en la embajada de Argentina. «Después de seis meses sin luz no logró que pusieran un fusible», añadió Machado, señalando la incapacidad de Brasil para obtener las actas originales que Maduro ha retenido por más de 15 meses.
Las declaraciones de Machado surgen tras la reiteración de Lula da Silva sobre su disposición a mediar en la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, confirmada por el canciller brasileño Mauro Vieira después de un encuentro entre Lula y el presidente estadounidense Donald Trump en Malasia. Este lunes, Lula reafirmó su disposición a colaborar para «mantener la paz» en la región.
En paralelo, la administración de Trump ha intensificado su presencia militar en el Caribe, cerca de Venezuela, justificando el despliegue como parte de una nueva fase de su campaña antidrogas. Este movimiento incluye el envío del mayor portaviones de su flota y bombardeos a embarcaciones sospechosas de involucrarse en narcotráfico, lo que Washington ha defendido como necesario para combatir las rutas que abastecen a Estados Unidos. A su vez, Nicolás Maduro ha denunciado que estos refuerzos militares tienen la intención de desestabilizar su gobierno.
Espiga Noticias
