Diosdado Cabello respalda intento de Maduro de retirar la nacionalidad a Leopoldo López y lo acusa de traicionar a Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 31, 2025

El reciente intento de Nicolás Maduro de retirar la nacionalidad a Leopoldo López ha desencadenado un acalorado debate político y jurídico tanto dentro como fuera de Venezuela. Diosdado Cabello, en su programa semanal, afirmó que al apoyar una invasión extranjera, López, líder opositor, habría renunciado implícitamente a su nacionalidad, justificando así la medida propuesta al Tribunal Supremo de Justicia.

No obstante, el artículo 35 de la Constitución del país establece que ningún venezolano por nacimiento puede ser privado de su nacionalidad, independientemente de las circunstancias. A pesar de esto, Cabello argumenta que la acción de retirada responde a supuestas amenazas contra la soberanía venezolana, mientras que Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva, confirmó la anulación del pasaporte de López, exiliado en España desde octubre de 2020.

El artículo 130 de la Constitución, que manda a los ciudadanos a honrar y defender la patria, ha sido citado como base para esta acción, aunque su aplicación es cuestionada por expertos legales. Desde Madrid, López ha declarado que “jamás podrán quitarme lo que soy”, afirmando su identidad venezolana y resaltando que este movimiento busca silenciar disidencias y distraer la atención de los problemas internos del gobierno de Maduro.

Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han manifestado su inquietud por el precedente que podría establecerse, mientras que opiniones divididas se intensifican en redes sociales, oscilando entre apoyo y desaprobación de la medida, considerada por algunos como inconstitucional.

El caso de Leopoldo López reaviva discusiones sobre soberanía, disidencia y los límites del poder presidencial, cuestionando no solo el marco legal del país, sino también su madurez democrática. La situación exige una reflexión profunda sobre el respeto a los derechos fundamentales y la institucionalidad, subrayando que la nacionalidad no debe ser usada como herramienta política, sino como un vínculo inquebrantable entre ciudadano y nación.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!