Portuguesa.- El Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), realizó con todo éxito un conversatorio sobre «Redes Sociales y Salud» en el Colegio Los Ilustres de Acarigua.
Esta actividad que fue dirigida a estudiantes de cuarto año de bachillerato del referido plantel educativo, se llevó a cabo bajo lineamientos nacionales en el marco del programa «Senamecf Educa».
El objetivo de este conversatorio es concientizar a los jóvenes sobre los peligros y beneficios del uso de redes sociales, y promover hábitos saludables en un entorno digital en constante evolución.
Este tema fue abordado por la toxicologa Nidia Balaguera y la doctora Jimmi Rojas. Ambas compartieron su valiosa experiencia, abordando la prevención de riesgos y la importancia de no normalizar comportamientos peligrosos.
Los estudiantes recibieron herramientas para gestionar el tiempo en el uso de dispositivos, así como también mantener relaciones saludables y priorizar el autocuidado.
Cabe destacar que el programa Senamecf Educa reafirma su compromiso con la salud y educación de los jóvenes, impulsando iniciativas que les permitan navegar de manera segura en el mundo digital.
Aquellas instituciones educativas públicas y privadas, al igual que las comunidades que estén interesadas en la realización de estos conversatorios, pueden solicitarlo en las oficinas del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses en Guanare o Acarigua, o través de las redes sociales de este mismo organismo.

Miguel Enrique Villavicencio
