En el marco del American Business Forum celebrado en Miami, la líder opositora venezolana María Corina Machado ofreció un análisis profundo sobre la crisis de Venezuela, las perspectivas de una transición democrática y el papel clave de la comunidad internacional en la lucha por la libertad. Durante su intervención, a la que asistieron empresarios, funcionarios y miembros de la diáspora venezolana, Machado abordó la situación actual de su país y compartió su visión para el futuro.
Machado, quien participó en el evento desde la clandestinidad en Venezuela, destacó la importancia de su reciente reconocimiento con el Premio Nobel de la Paz 2025, señalando que esta distinción pertenece a todo el pueblo venezolano y su lucha incansable contra el régimen de Nicolás Maduro. “Este premio es para todos ustedes, aquellos que han confiado en Venezuela y han acompañado nuestra causa”, expresó emocionada. En su discurso, señaló que el reconocimiento también honra los valores fundamentales de justicia, libertad, familia y trabajo que han sido pisoteados por el régimen.
En su conversación con el alcalde de Miami, Francis Suárez, Machado enfatizó que la liberación de Venezuela será la llave para la libertad de otros países de la región, citando en particular a Cuba y Nicaragua como naciones que también podrían ver un cambio positivo si Venezuela recupera su democracia. “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”, afirmó.
Machado también analizó la situación interna de su país, resaltando que el regimen de Maduro se sostiene gracias a recursos ilícitos provenientes del narcotráfico y el contrabando de armas. Según la opositora, el apoyo de potencias extranjeras como Rusia, China e Irán ha complicado aún más la situación en Venezuela, transformando el país en un centro de operaciones para redes criminales que afectan no solo a la nación, sino a toda la región.
Sobre la posibilidad de una transición pacífica, Machado mencionó que, aunque desde el principio de la lucha opositora se ofreció una salida negociada, el régimen ha rechazado cualquier posibilidad de diálogo. Destacó que la prioridad inmediata será liberar a los presos políticos, restablecer el orden económico y proteger a los ciudadanos.
La exdiputada también describió sus planes para la reconstrucción económica de Venezuela, enfatizando la importancia de privatizaciones y inversiones extranjeras en sectores clave como energía, minería y tecnología. En este sentido, hizo hincapié en que Venezuela tiene el potencial de ser un polo energético y de innovación tecnológica en América Latina.
Finalmente, Machado concluyó su intervención con un mensaje esperanzador: “El regreso de nuestros hijos a Venezuela, un país seguro y próspero, es una realidad posible”. La líder opositora instó a la comunidad internacional a respaldar el proceso de transición pacífica para asegurar un futuro democrático y próspero para todos los venezolanos.
Infobae
