El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha aprobado la creación de una aplicación móvil destinada a que los ciudadanos reporten a personas desconocidas en sus comunidades. Esta decisión fue adoptada durante el quinto congreso del partido y fue propuesta por Nicolás Maduro, quien sugirió la participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el desarrollo de esta herramienta como parte de la red social VenApp.
Diosdado Cabello, secretario general del PSUV, explicó que la aplicación busca fomentar la «inteligencia social y comunal», permitiendo a los vecinos reportar la presencia de individuos no identificados, como parte de un sistema de vigilancia comunitaria.
Además, el congreso del PSUV aprobó mantener el alistamiento voluntario en la Milicia, así como el adiestramiento militar generalizado, y la formación en primeros auxilios y simulacros. Las propuestas fueron enviadas al congreso por Maduro, quien destacó la importancia de la participación de las Unidades Comunales de Milicias y las Bases Populares de Defensa Integral en la creación de la aplicación.
Por otro lado, la ONG venezolana VESinfiltro ha expresado su preocupación, calificando la aplicación de “nuevo mecanismo de vigilancia”. La ONG considera que esta iniciativa representa un riesgo para la privacidad, la libertad de expresión y la integridad personal, argumentando que promovería un sistema de vigilancia social y militarización del control ciudadano.
La controversia se intensificó tras el anuncio de una nueva función en VenApp, que permitiría denunciar a quienes protesten contra los resultados electorales presidenciales del 28 de julio de 2024, en los que Maduro fue declarado ganador en medio de acusaciones de fraude.
El Nacional
