España desmantela la primera célula del Tren de Aragua en el país y detiene a 13 integrantes vinculados al narcotráfico

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 7, 2025

La Policía española ha arrestado a trece personas vinculadas a la primera célula del Tren de Aragua establecida en el país. Esta organización criminal, originaria de Venezuela, es considerada la más poderosa del país y ha expandido sus actividades a nivel internacional. La operación policial, conocida como Interciti, ha desmantelado una red que incluía laboratorios dedicados a la producción de cocaína rosa y al tráfico de drogas.

La operación Interciti tuvo su primera fase en marzo de 2024, cuando las autoridades detuvieron en Barcelona al hermano del líder internacional del Tren de Aragua. En esta segunda fase, los arrestos se llevaron a cabo en varias ciudades españolas: ocho en Barcelona, dos en Madrid, y uno en Gerona, La Coruña y Valencia. Cuatro de los detenidos ya se encuentran en prisión provisional.

Durante la operación, la Policía desmanteló dos laboratorios dedicados a la producción de cocaína rosa, conocida como ‘tusi’, y confiscó sustancias sintéticas, cocaína y plantas de marihuana. El Tren de Aragua emplea estas actividades como principal fuente de financiación, además del tráfico de cocaína.

La investigación contó con el apoyo de la Policía Nacional de Colombia y el proyecto Ameripol-El Pacto 2.0 de la Unión Europea. Las fuerzas de seguridad descubrieron una estructura jerárquica organizada en España, dirigida por un líder y un lugarteniente, que gestionaban dos subestructuras dedicadas a la producción y tráfico de drogas.

El Tren de Aragua, que se originó en Venezuela junto a las vías de un ferrocarril, ha expandido su influencia a nivel internacional desde 2018. A medida que los migrantes venezolanos recorren el continente americano, la organización ha asentado su presencia en ciudades de Colombia, Perú, Chile y otros países.

Las autoridades continúan investigando para descubrir más miembros vinculados al Tren de Aragua en España. Mientras tanto, opositores venezolanos exiliados en el país han denunciado al ministro del Interior de Venezuela por supuestas amenazas y actividades relacionadas con la organización.

EFE

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!