Un cuarto de millón de venezolanos en riesgo de deportación tras revocación del TPS

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 8, 2025

Un cuarto de millón de venezolanos en Estados Unidos enfrentan la posible deportación después de que el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les brindaba protección, fuera revocado. Este cambio ha dejado a muchos inmigrantes en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad, incluyendo a Oriana, una inmigrante venezolana de 38 años que ahora considera vivir en la clandestinidad.

“No podemos regresarnos a Venezuela. Allá ya no queda nada para nosotros; prefiero quedarme en la clandestinidad”, expresó Oriana en una entrevista con la agencia Efe. Madre de una adolescente de 15 años, Oriana ha vivido en Florida durante más de cinco años, pero se mudó tras la decisión del gobierno de Donald Trump de eliminar el amparo a los venezolanos, establecido por la administración anterior.

El TPS ofrecía a los beneficiarios protección contra la deportación y un permiso de trabajo, que perderán a partir de este viernes. «Dejé de usar ese permiso, me estoy adaptando a mi nueva realidad», indicó Oriana, quien ha decidido comenzar «una nueva vida» en la clandestinidad en Estados Unidos, manteniendo la esperanza a pesar de las dificultades. «Soy consciente de que con el TPS tuvimos un privilegio frente a otros inmigrantes como los colombianos o mexicanos, pero de ellos aprendí que no hay que perder las esperanzas y que hay que aguantar hasta donde más se pueda».

Por otro lado, la batalla legal continúa. José Palma, coordinador de la Alianza TPS, lidera una demanda contra la administración de Trump, buscando proteger a los beneficiarios del TPS de 2021 y a aquellos de la extensión de 2023. «La lucha sigue en las cortes, no se ha dado la última decisión», advirtió Palma. Actualmente, el caso se encuentra en el Noveno Circuito de Apelaciones y podría llegar nuevamente al Supremo.

Esta no es la primera vez que Trump intenta eliminar el TPS; durante su primer mandato, buscó terminar con la protección a inmigrantes de seis países, principalmente centroamericanos, pero perdió la batalla legal. “Ya ganamos una vez en la corte, podemos volver a lograrlo”, aseguró Palma.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!