El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, ha manifestado preocupaciones sobre la gobernanza y legitimidad en Venezuela debido a la falta de transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales de julio de 2024. Ramdin hizo estas declaraciones en una entrevista con el diario El País, destacando el aumento de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos en el Caribe, en contexto con la presencia de buques de guerra estadounidenses en la región.
Ramdin defendió la presencia naval de Estados Unidos, asegurando que sus activos continúan en aguas internacionales, lo que no debería generar conflictos, dado que no violan la soberanía de ningún país. El diplomático señaló que la lucha contra el narcotráfico en el hemisferio es una preocupación compartida, por lo que considera positiva la presencia estadounidense.
En cuanto al proceso electoral venezolano, el secretario general indicó que varios gobiernos han exigido pruebas al gobierno venezolano sobre su aparente victoria, mientras que la oposición ha presentado documentación que respalda sus reclamos de triunfo. Esto plantea dudas sobre la legitimidad del gobierno, aunque Ramdin subrayó que su papel no es juzgar, sino facilitar un diálogo pacífico para resolver la situación.
Ramdin también abordó la polarización política en América, que derivó en el aplazamiento de la Cumbre de las Américas programada en República Dominicana. Según él, el continente enfrenta una de las mayores divisiones en tres décadas, con líderes que no comparten visiones comunes, lo que complicó la realización del evento.
Aun así, Ramdin se muestra optimista sobre el papel de la OEA como mediadora en la región. Destacó la importancia de la cooperación hemisférica y la necesidad de una agenda unificadora que promueva el diálogo, la paz y la prosperidad en el continente. «Todos estamos en el mismo barco. La única manera de salir adelante es trabajando juntos», afirmó el secretario general, resaltando el valor del sistema interamericano como espacio multilateral.
Espiga Noticias
