Mario Díaz-Balart acusa a Petro de favorecer a narcotraficantes y pone en riesgo la relación con EE.UU

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 13, 2025

El reciente anuncio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de suspender el «envío de comunicaciones y otros tratos» con agencias de seguridad estadounidenses ha intensificado las reacciones en el Gobierno de Estados Unidos. Esta decisión, según indicó Petro, se mantendrá vigente «mientras se mantenga el ataque con misiles a lanchas en el Caribe». Legisladores republicanos han criticado la medida, acusando al presidente colombiano de «favorecer a narcotraficantes».

En una entrevista con NTN24, el congresista Mario Díaz-Balart, representante por Florida, expresó su descontento con las declaraciones del mandatario colombiano. «Lo interpreto como una cosa más que está haciendo el presidente Petro para tratar de destruir la relación muy especial entre Estados Unidos y Colombia», dijo Díaz-Balart. Añadió que esta medida «beneficia a los narcotraficantes, no solamente al Cártel de los Soles sino a todos los narcotraficantes de la región».

Díaz-Balart también señaló que el historial de Petro es «muy conocido» y sugirió que sus presuntos vínculos con grupos narcoterroristas dentro de Colombia son preocupantes. Asimismo, destacó que el anuncio del mandatario colombiano representa «la última expresión de su actitud de proteger a los narcotraficantes».

En relación al despliegue militar en el Caribe, el congresista urgió al Gobierno de Trump a actuar para enfrentar al narcotráfico: «Estados Unidos tiene que actuar, no puede permitir la impunidad de grupos narcoterroristas que están envenenando a la juventud norteamericana».

Una polémica fotografía que muestra al presidente Petro encarcelado y con prendas de prisionero también fue tema de discusión. Díaz-Balart afirmó que «ya no hay impunidad para los que están traficando con drogas, hay que darse cuenta que estos grupos son responsables por la muerte de más norteamericanos que Al Qaeda». Enfatizó que «ser un jefe de Estado no significa que uno puede tener total impunidad».

Por otro lado, se refirió a la reciente llegada del portaviones USS Gerald Ford al Caribe, señalando que representa un refuerzo al ya imponente despliegue de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Díaz-Balart recordó que «el presidente Trump ha dicho que estamos en guerra con esos grupos narcoterroristas».

Finalmente, el congresista dirigió comentarios al régimen venezolano de Maduro, que ha lanzado advertencias a Estados Unidos y ha anunciado maniobras militares. «He visto muchas cosas de ese narco-cartel, pero ese cartel no tiene el apoyo del pueblo venezolano», dijo. Y concluyó advirtiendo que «los que piensan que pueden derrotar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, les recomendaría que lo piensen dos veces».

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!