Durante el X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA, celebrado los días 11 y 12 de noviembre en Miami, los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe abordaron la crisis de Venezuela en el marco del creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Este foro se realizó en un contexto de alta tensión regional, con la presencia del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford frente a las costas venezolanas.
Andrés Pastrana vinculó este despliegue con operaciones de interdicción antinarcóticos, en colaboración con fuerzas de Francia y los Países Bajos, pero negó la posibilidad de una invasión. «En Venezuela no va a haber invasión, en Venezuela va a haber extracción. Eso es lo que creo que va a pasar», declaró para Diario Las Américas.
Por su parte, Álvaro Uribe realizó una intervención más contundente al defender el uso de la fuerza internacional como única vía para frenar el «narcoterrorismo» del gobierno de Nicolás Maduro. Uribe afirmó: “Naciones Unidas debería usar la fuerza para hacer cumplir la ley en Venezuela”, y advirtió sobre los riesgos para Estados Unidos y Colombia, señalando que la amenaza del narcotráfico podría desbordarse hacia su país.
La postura de Uribe fue respaldada por exmandatarios como Jamil Mahuad de Ecuador y Jorge “Tuto” Quiroga de Bolivia, quienes destacaron la necesidad de reforzar la estrategia internacional en la región y destacaron el aislamiento del régimen de Maduro.
En el mismo evento, Pastrana promovió la Declaración de Miami, que reconoce a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela, fundamentando su posición en actas certificadas que demuestran, según él, el triunfo opositor con un 62% de los votos.
Espiga Noticias
