El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que ya tomó una decisión sobre Venezuela en el marco de las recientes acciones militares en el Caribe, aunque evitó precisar en qué consistirá esa determinación cuando fue interrogado por periodistas.
Trump respondió “ya me decidí” al ser consultado sobre sus reuniones relacionadas con Venezuela y las siguientes acciones militares. Ante una pregunta específica sobre los encuentros mantenidos con el Pentágono en torno al despliegue militar en el Caribe cerca de Venezuela, el mandatario sostuvo que tiene una decisión, pero agregó que no puede decir “qué será”.
Las declaraciones fueron registradas en audio por una periodista durante la caminata del presidente hacia el avión presidencial Air Force One, desde el cual partió esta tarde de Washington D.C. rumbo a Florida para pasar el fin de semana.
Aproximadamente una hora antes de la salida de Trump de la Casa Blanca, el diario Washington Post informó en exclusiva que el presidente se había reunido este viernes con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y otras autoridades del Pentágono. Según esa información, en el encuentro se discutió “una serie de opciones” presentadas para avanzar con la estrategia militar contra Venezuela.
El medio citó a un funcionario bajo anonimato que indicó que las fuerzas desplegadas en el Caribe estaban a la espera de órdenes para atacar y responder a nuevos operativos. De acuerdo con ese funcionario, Trump es “muy bueno para mantener la ambigüedad estratégica, y algo que hace muy bien es no dictar ni transmitir a nuestros adversarios lo que quiere hacer a continuación”.
En paralelo, el Comando Sur de Estados Unidos difundió un video en el que se observa la eliminación de otra embarcación en el Caribe con cuatro supuestos narcotraficantes a bordo, quienes fueron “asesinados”, según se indicó en una publicación en la red social X.
Desde el jueves, la administración Trump ha enmarcado su despliegue militar cerca de Venezuela bajo el nombre de operación Lanza del Sur. Esta misión ha generado incertidumbre debido a la falta de detalles sobre su alcance y, según explicó Hegseth, tiene como objetivo eliminar las drogas que son traficadas rumbo a territorio estadounidense.
Espiga Noticias
