Militares venezolanos no se van a sacrificar por Maduro: militar retirado de la FANB lanza advertencia sobre eventual intervención de EE.UU en Venezuela

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 20, 2025

Cada hora que pasa es considerada decisiva en el avance de la Operación Lanza del Sur, ordenada por Estados Unidos con el objetivo de acabar con las mafias y, en particular, con el cartel de narcotráfico de los Soles, liderado por Nicolás Maduro. Paralelamente, se conocieron las primeras imágenes oficiales de los ejercicios militares conjuntos que Estados Unidos realiza con Trinidad y Tobago, a tan solo 11 kilómetros de las costas venezolanas, mientras la Casa Blanca rechazó una oferta de Maduro de renunciar tras una demora de dos años.

En las últimas horas, fueron difundidas las primeras imágenes oficiales de los entrenamientos militares que llevan a cabo de manera conjunta Estados Unidos y Trinidad y Tobago. Estas maniobras se desarrollan a corta distancia del territorio venezolano, específicamente a 11 kilómetros de sus costas, en el marco de la consolidación de la Operación Lanza del Sur.

En contraste con el despliegue militar y el endurecimiento de la operación contra las mafias y el cartel de los Soles, el Gobierno de Donald Trump dio paso a una nueva ronda de negociaciones con el entorno de Nicolás Maduro. Dichos contactos culminaron con una propuesta del propio Maduro de renunciar al poder tras una demora de dos años, oferta que fue rechazada por la Casa Blanca.

Sobre este escenario se pronunció José Antonio Colina, militar retirado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y presidente de Veppex, Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos, en declaraciones a El Informativo de NTN24. Colina aseguró que, a su juicio, el margen de negociación de Maduro con Washington es prácticamente inexistente: “Maduro no tiene ninguna capacidad para negociar ni dialogar con los Estados Unidos en este momento, salvo que sea su salida inmediata del poder. Pero creo que esa situación va a estar bastante difícil porque los Estados Unidos no aceptaría una salida solamente de Nicolás Maduro, sino que también tendría que venir acompañada con la salida de Diosdado Cabello, uno de los hombres más importantes del régimen», dijo Colina.

Colina también advirtió sobre lo que considera una maniobra del gobierno venezolano para ganar tiempo mediante un nuevo proceso de diálogo con Estados Unidos: «Yo espero que no caiga en esa trampa, porque históricamente las 20 negociaciones que han existido, en las 20 mesas de diálogo y de acuerdo, históricamente el régimen siempre ha faltado su palabra, nunca ha cumplido con nada de lo que se compromete, y lo que ha hecho es ganar tiempo para mantenerse en el poder, y esta oportunidad no va a ser diferente. Yo estoy convencido que Donald Trump tiene muy claro esto», señaló.

Finalmente, el exmilitar se refirió al eventual comportamiento de las Fuerzas Armadas venezolanas en caso de una intervención militar estadounidense. En su análisis, Colina sostuvo que el estamento castrense no estaría dispuesto a sostener a Maduro ante una acción de fuerza: «Los militares venezolanos no se van a sacrificar por Nicolás Maduro», dijo.

Según el presidente de Veppex, una operación militar externa podría alterar de forma inmediata la relación entre Maduro y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana: «De haber algún tipo de acción militar en Venezuela, eso va a marcar obviamente el punto de partida para que los militares no hagan absolutamente nada, se le volteen a Nicolás Maduro y básicamente dejen de ser el mecanismo que mantiene a Maduro en el poder», finalizó.

NTN24

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!