La Embajada de Brasil en Caracas emitió el miércoles una recomendación formal dirigida a los ciudadanos brasileños que se encuentran en Venezuela o planean viajar al país, tras la suspensión de vuelos de al menos ocho aerolíneas internacionales que operan en el espacio aéreo venezolano.
Las autoridades brasileñas solicitaron a sus nacionales mantenerse informados de manera constante sobre el estado de sus vuelos y comunicarse directamente con las aerolíneas para conocer posibles cambios, reprogramaciones o rutas alternativas. El cuerpo diplomático insistió en la importancia de verificar la situación de cada itinerario ante las alteraciones registradas en los últimos días.
A través de un comunicado difundido en la red social X, la Embajada de Brasil en Caracas recordó que cualquier persona en situación de emergencia puede contactar la línea de asistencia consular +58 414 3723337, disponible las 24 horas. El mensaje oficial también pidió a los ciudadanos seguir las actualizaciones que se publicarán en sus canales institucionales, en un escenario descrito como altamente volátil.
La recomendación de la embajada se produjo en respuesta al impacto generado por la suspensión temporal de vuelos de las aerolíneas Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines. Esta medida se adoptó luego de que Estados Unidos emitiera una alerta de seguridad el viernes pasado en la que instó a evitar el sobrevuelo del espacio aéreo venezolano.
Las compañías españolas consultadas por la agencia EFE indicaron que la seguridad es su prioridad y que acatarán las recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), que pidió evitar el espacio aéreo de Venezuela y ciertas zonas del Caribe. Según estimaciones preliminares, al menos 6.000 pasajeros con vuelos entre Madrid y Caracas se han visto afectados en los últimos días.
La suspensión de operaciones también alcanzó a las aerolíneas venezolanas Laser y Estelar, que operan la ruta Caracas–Madrid mediante acuerdos con Plus Ultra e Iberojet. Ambas compañías deberán mantener sus vuelos detenidos hasta el primero de diciembre, siguiendo las directrices emitidas por la AESA. En este contexto, la Embajada de Brasil reiteró su llamado a que los ciudadanos brasileños consulten directamente con las aerolíneas y se mantengan atentos a la información oficial.
Espiga Noticias
