El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) ha reportado un total de 91 denuncias relacionadas con personas privadas de libertad durante el mes de julio, además de dos muertes bajo custodia, según el último informe divulgado el miércoles.
En particular, las muertes registradas corresponden a Yan Carlos González González, un preso político que falleció tras una prolongada huelga de hambre en la prisión La Pendiente, en Santa Clara; y a Jimmy Castrillo, quien murió debido a una tuberculosis mal tratada en la prisión La Condesa, en Mayabeque.
Camila Rodríguez, directora del CDPC, expresó a ADN Cuba que el monitoreo de julio de 2025 refleja un aumento en las violaciones documentadas en comparación con el mes anterior. «La disminución registrada en meses anteriores no refleja una mejora, ni siquiera relativa, en las condiciones de vida en prisión. Por el contrario, responde a crecientes limitaciones para documentar lo que ocurre dentro de las cárceles», señaló Rodríguez.
Rodríguez subrayó que la pérdida de recursos humanos, tecnológicos y financieros, junto con el encarecimiento de las comunicaciones y los apagones prolongados, ha reducido drásticamente el flujo de denuncias, lo que favorece a los intereses del régimen de ocultar lo que sucede en los centros penitenciarios.
Durante el mismo mes, 11 prisioneros, incluidos algunos políticos, se declararon en huelga de hambre en un intento por visibilizar los abusos del sistema penitenciario. De los incidentes documentados, 77 ocurrieron en prisiones y centros de detención de 13 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.
Entre los eventos al interior de las cárceles, 68 implicaron violaciones a los derechos de las personas reclusas. Las formas de hostigamiento y represión (55), la negación de atención médica (23), las restricciones a la comunicación (11) y los casos de golpizas y torturas físicas (10) fueron los incidentes represivos más comunes.
Las provincias de La Habana, Mayabeque y Santiago de Cuba registraron el mayor número de violaciones, siendo los centros penitenciarios Combinado del Este, Prisión de Mar Verde y Prisión Provincial de Pinar del Río los más señalados por abusos.
El informe también destaca violaciones de derechos humanos contra al menos 51 personas privadas de libertad —10 mujeres y 41 hombres—, y menciona ocho denuncias de incidentes colectivos.
Desde el comienzo de 2025, el CDPC ha documentado 29 muertes en prisiones del país. En 2024, al menos 52 reclusos murieron en cárceles cubanas, según el subregistro del CDPC. El informe resalta que estos datos representan un subregistro ante la falta de transparencia del régimen cubano respecto a su sistema penitenciario.
El CDPC, creado en agosto de 2023, es un programa de la organización Iniciativa para la Investigación y la Incidencia A.C., con sede en México, dedicado a monitorear y sistematizar información sobre el sistema penitenciario cubano y documentar incidentes represivos y violaciones de derechos humanos desde 1959.
@ADNCuba