El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, ha organizado para este martes un almuerzo en el Palacio de Gobierno con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reconoce como presidente electo de Venezuela. En esta reunión, han sido invitadas cuatro autoridades locales del correísmo, según informó la Presidencia de Ecuador a través de un comunicado este sábado.
El llamado «almuerzo de trabajo» incluirá la presencia de las prefectas de las provincias de Pichincha y Guayas, Paola Pabón y Marcela Aguiñaga, así como de los alcaldes de las capitales Quito y Guayaquil, Pabel Muñoz y Aquiles Álvarez. Estos funcionarios obtuvieron sus cargos bajo el auspicio del movimiento Revolución Ciudadana (RC), liderado por el expresidente Rafael Correa.
Según el comunicado oficial, la invitación se extiende a estas autoridades debido a que «estas provincias concentran la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos en el país», resaltando que el objetivo es trabajar en «acciones para proteger a quienes han migrado debido a la crisis política y económica de una dictadura».
El Gobierno de Noboa fue uno de los primeros en reconocer a González Urrutia como «ganador de los comicios» del pasado 28 de julio, declarándolo presidente electo tras la falta de publicación de las actas electorales solicitadas. En contraste, el expresidente Correa, aliado del chavismo, ha respaldado a Nicolás Maduro, quien fue proclamado ganador de las elecciones por el Consejo Nacional Electoral (CNE), a pesar de no publicarse resultados desagregados y en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
La oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que González Urrutia fue el verdadero vencedor, presentando como evidencia el 85 % de las actas electorales accesibles en línea y calificadas por el chavismo como «falsas».
Entre los políticos invitados, Marcela Aguiñaga fue la única que respondió públicamente a la convocatoria, afirmando en la red social X: «Estoy fuera del país trabajando en promover a mi provincia, reactivar la economía y generar oportunidades». Actualmente, Aguiñaga se encuentra en España participando en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).
Por su parte, Correa ha lanzado acusaciones hacia Noboa en su cuenta de X, calificándolo como «corrupto» y acusándolo de hacer campaña con Venezuela usando «fondos públicos». También instó a los medios de comunicación a preguntarle a González Urrutia sobre su postura respecto a la «invasión a embajadas» y el «secuestro de refugiados políticos», refiriéndose a su exvicepresidente Jorge Glas, detenido tras un allanamiento en la Embajada de México en Quito en abril de 2024.
Asimismo, Correa cuestiona sobre la destitución de la vicepresidenta constitucional Verónica Abad, en medio del enfrentamiento político que mantiene con Noboa desde las elecciones anticipadas de 2023.
El Gobierno ecuatoriano había anunciado anteriormente que Edmundo González Urrutia llegaría al país el lunes 27 para reunirse con la comunidad venezolana y con Daniel Noboa, quien retomará sus funciones presidenciales tras tomar una licencia de tres días para su campaña de reelección en las elecciones generales del 9 de febrero.
EFE