Tormentas inundan Sao Paulo, provocando caos y destrucción

Espiga Noticias webmaster
Publicada: enero 25, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las calles de la metrópoli brasileña de Sao Paulo se transformaron en ríos debido a las intensas tormentas que azotaron la ciudad esta semana, generando daños materiales significativos y afectando el transporte y los servicios públicos, según informaron los medios locales.

El viernes, después de varios días de lluvias torrenciales, la Defensa Civil declaró el estado de alerta por inundaciones. El canal meteorológico Climatempo reportó que, solo durante ese día, cayeron más de 13 mil rayos, de los cuales 6 mil impactaron directamente contra el suelo, acompañados de más de 120 mm de precipitaciones. Los meteorólogos han advertido que estas condiciones podrían persistir hasta el sábado, intensificando el riesgo de más inundaciones y destrucción.

La extraordinaria acumulación de agua ha convertido algunas calles en auténticos ríos con fuertes corrientes. Videos difundidos en redes sociales ilustran la magnitud del fenómeno, mostrando cómo el nivel del agua alcanza los primeros pisos de los edificios y cubre casi por completo los automóviles.

El transporte público también ha sufrido los embates del clima, con múltiples estaciones de metro inundadas. Imágenes capturadas en la estación Jardim Sao Paulo revelan el agua descendiendo por las escaleras, inundando andenes y vías. Los pasajeros, atrapados en las instalaciones del metro, tuvieron que resguardarse sentándose en las barandillas para evitar la fuerte corriente. Las autoridades del metro cerraron varias estaciones y habilitaron rutas adicionales con autobuses gratuitos para mitigar la situación.

Las lluvias han provocado derrumbes significativos, incluyendo el desplome parcial del techo del Centro Comercial Norte, documentado en un video. Los servicios de rescate han informado de al menos otros dos casos similares de colapsos estructurales.

Muchas áreas de Sao Paulo experimentaron cortes de energía eléctrica. El viernes, aproximadamente 179 mil 667 viviendas quedaron sin electricidad. Aunque el Aeropuerto de Congonhas continuó operando, diversas aerolíneas cancelaron vuelos y 21 aviones fueron desviados a otros aeropuertos debido a las condiciones adversas.

La ciudad enfrenta un desafío mayúsculo mientras las autoridades y los residentes trabajan para mitigar los efectos de las tormentas y reconstruir las infraestructuras afectadas. Con la tormenta aún en curso, se espera que las condiciones meteorológicas continúen siendo un reto en el corto plazo.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!