Alergias afectan hasta al 35% de la población mundial

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las alergias, patologías comunes a nivel global, impactan entre el 30 y 35% de la población mundial, según estimaciones médicas actuales. Especialistas del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) advierten que estas afecciones inciden notablemente en la calidad de vida y requieren atención oportuna para evitar complicaciones.

El doctor Joselit Torres Bermúdez, alergólogo del GMSP, señala que las alergias pueden manifestarse en la piel, el sistema respiratorio o digestivo, afectando significativamente a quienes las padecen. «El paciente debe tener predisposición genética para sufrir de alergia. Si uno de los padres es alérgico, el riesgo de que el hijo herede la condición es de 30%, y si ambos padres lo son, la probabilidad aumenta a entre 70 y 80%«, explicó Torres. En Venezuela, los ácaros, los mosquitos, los mariscos, el gluten y la leche se destacan como las principales causas de alergias.

Calidad de vida afectada

Las alergias no solo representan una molestia física. También impactan en aspectos mentales y sociales, limitando el desempeño académico, profesional y afectando el sueño. Torres advierte que «los pacientes alérgicos pueden tener dificultades para concentrarse y sufrir trastornos del sueño». Una rinitis no tratada adecuadamente podría desencadenar asma, por ejemplo.

Frente a esta situación, el GMSP ofrece atención especializada con herramientas de diagnóstico como el prick test, prueba cutánea que identifica con precisión los alérgenos.

Síntomas y evaluación oportuna

Según el Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Niñez (ISAAC), en Venezuela, el 67% de los pacientes alérgicos sufren de rinitis, el 32% de asma bronquial y el 20% de dermatitis atópica o urticaria. Torres recomienda consultar a un alergólogo ante síntomas como mucosidad persistente, episodios gripales recurrentes o lesiones cutáneas asociadas a urticaria. Una evaluación adecuada permite establecer tratamientos personalizados y prevenir complicaciones a largo plazo.

Concienciación en salud

El 8 de julio se conmemora el Día Mundial de la Alergia, una fecha para sensibilizar sobre la importancia de detectar y controlar estas condiciones. El GMSP reafirma su compromiso de brindar atención médica especializada y promover la prevención como herramienta contra las alergias.

El GMSP, respaldado por Keralty, ofrece soluciones de salud personalizadas, servicios empáticos y asequibles, siempre con rigurosas medidas de bioseguridad, consolidándose como ‘la clínica que las personas tienen en mente’.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!