Aumento de casos de sarampión y fiebre amarilla en la región: Especialistas recomiendan vigilancia epidemiológica

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 23, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reportado un aumento generalizado de casos de sarampión y fiebre amarilla en varias regiones de América cercanas a Venezuela. Aunque actualmente no hay una situación de alarma en el país, se insta a mantener la vigilancia epidemiológica para prevenir contagios.

La doctora Rosa Khalil, infectóloga e internista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), enfatiza la importancia de fortalecer la inmunización y detectar casos temprano para controlar brotes. Además, resalta la necesidad de informar a los viajeros sobre vacunas, especialmente para quienes visitan zonas boscosas o rurales.

Sarampión: síntomas y prevención

Los síntomas iniciales del sarampión incluyen fiebre alta, tos seca, conjuntivitis y las características manchas de Koplik en la boca. La doctora Khalil explica que una erupción maculopapular suele aparecer de tres a cinco días después de iniciar la fiebre, pudiendo las lesiones confluir en placas.

Fiebre amarilla: síntomas y vacunación

En cuanto a la fiebre amarilla, los síntomas se manifiestan de manera repentina con fiebre, dolores musculares, náuseas y ictericia. La especialista advierte que en la fase tóxica, puede presentarse fiebre recurrente, hemorragias, y fallos hepáticos y renales, requiriendo atención médica inmediata.

Virosis respiratorias: atención a síntomas

Es fundamental estar atentos a síntomas de virosis como el covid-19, influenza y otras enfermedades respiratorias. El GMSP ofrece atención médica capacitada y pruebas diagnósticas avanzadas, asegurando precisión en los resultados y disponibilidad de estudios a costos razonables.

La OPS ha detectado un incremento de casos en países como Colombia, Brasil y Perú. El sarampión ha tenido un considerable aumento, con 507 casos reportados en 2025 frente a 91 en 2024. La doctora Khalil subraya la urgencia de campañas de inmunización para reducir el riesgo en Venezuela.

El Grupo Médico Santa Paula, asociado a la empresa matriz Keralty, reafirma su compromiso con la excelencia en atención médica y la prevención, brindando herramientas innovadoras para facilitar el acceso a servicios de calidad.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!