Aumento sostenido del dólar en Venezuela: Precios oficial y paralelo se elevan

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 27, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El mercado cambiario en Venezuela continúa experimentando un periodo de alza en el valor del dólar. Este jueves, el Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el precio oficial del dólar en 69,01 bolívares, marcando un incremento respecto a la jornada anterior, cuando se situaba en 68,69 bolívares. Este cambio representa una subida de aproximadamente 0,47%.

Por otra parte, el dólar paralelo, una referencia ampliamente utilizada por los ciudadanos y comercios en el país, se cotizó en la mañana en 105,76 bolívares. Esta cifra refleja un aumento notable en comparación con el cierre del miércoles, cuando el dólar paralelo se fijó en 102,92 bolívares, lo que implica un crecimiento del 2,84%.

La diferencia entre las cotizaciones oficial y paralela supera el 42%, lo que ha llevado a muchos comercios a adoptar una tasa promedio de 87,39 bolívares. Este mecanismo busca mitigar las fluctuaciones del paralelo, ofreciendo una solución intermedia para las transacciones diarias.

Causas de la depreciación del bolívar

Expertos consultados por El Nacional han identificado tres motivos principales detrás de esta devaluación del bolívar. En primer lugar, el aumento del gasto público, que suele financiarse mediante emisión de moneda, ha incrementado la cantidad de bolívares en circulación. En segundo lugar, la escasez relativa de dólares en el mercado frente a la cantidad de bolívares disponibles ha provocado un alza en ambos tipos de cambio. Finalmente, el gobierno ha reducido la venta de dólares a la banca, contribuyendo a la presión sobre el tipo de cambio.

Valor del euro y su impacto en las transacciones

El BCV también compartió la cotización del euro, que se fijó en 74,45 bolívares. Este dato es crucial para las transacciones en comercios formales y los pagos de servicios, tanto en el ámbito público como privado, en todo el país.

El comportamiento reciente del mercado cambiario en Venezuela destaca la continua presión sobre la economía nacional, con efectos palpables en el poder adquisitivo de los ciudadanos y la estabilidad de las transacciones cotidianas. La evolución de estos precios será vigilada de cerca en las próximas jornadas, con expectativas de posibles nuevas variaciones.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!