AVAT destaca el poder de la inteligencia artificial en la agricultura venezolana 

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 7, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Asociación Venezolana de Agrotecnología (AVAT) destacó recientemente varios beneficios que la inteligencia artificial (IA) aporta a la producción agrícola moderna. Durante un evento organizado por la entidad, sus representantes subrayaron cómo esta tecnología permite una agricultura más eficiente, sostenible y competitiva.

Según AVAT, el uso de IA facilita la optimización de recursos clave como el agua, los fertilizantes y los pesticidas. Gracias al análisis de datos masivos en tiempo real y a tecnologías avanzadas como aprendizaje automático, visión por computadora y sistemas de sensores, los agricultores pueden tomar decisiones altamente específicas basadas en las condiciones reales del suelo y el clima.

El monitoreo inteligente de cultivos también quedó en evidencia. La IA permite detectar plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales en etapas tempranas, muchas veces mediante imágenes satelitales, drones o sensores terrestres. Esto no solo mejora la salud de los cultivos, sino que también reduce la aplicación indiscriminada de agroquímicos y contribuye a una agricultura de precisión.

Un punto destacado fue el control del riego. Gracias a modelos predictivos basados en IA, es posible ajustar el suministro de agua según las necesidades exactas de cada planta, evitando desperdicios y apoyando la conservación del recurso hídrico, cada vez más escaso. Además, estas tecnologías presentan ventajas claras para la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad agraria.

Para AVAT, la incorporación de estas herramientas no solo representa una mejora en los rendimientos y una reducción de costos, sino una transformación hacia una agricultura más moderna e inclusiva. La asociación destacó la necesidad de impulsar capacitación técnica, infraestructura adecuada y programas de sensibilización para acelerar la adopción de la IA, especialmente entre los pequeños y medianos productores.

Durante su presentación, la organización también enfatizó los desafíos que conlleva esta transición, como la inversión inicial en tecnología, la brecha digital y la necesidad de políticas públicas que respalden su integración en el campo. AVAT reiteró su compromiso de acompañar al sector agropecuario en la incorporación responsable de soluciones digitales.

Con esta visión, AVAT reafirma su rol como impulsor de la agrotecnología en la región, convencido de que la inteligencia artificial puede ser una herramienta decisiva para alcanzar una agricultura más eficiente, competitiva y sostenible.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!