En un esfuerzo por fortalecer el tejido empresarial venezolano, Banesco Banco Universal celebró la Primera Feria de Pequeñas y Medianas Empresas en los espacios de Ciudad Banesco, en Caracas. El evento, que contó con la participación de 50 empresas y más de 60 marcas nacionales e importadas, tuvo como finalidad crear un espacio para el intercambio comercial y de relacionamiento en el sector.
Participación y objetivos claros
El encuentro, realizado el 15 de septiembre, congregó a empresarios, emprendedores, representantes de la banca especializada y directivos del banco. Carlos Eduardo Millán, Presidente Ejecutivo de Banesco, fue el encargado de dar la bienvenida a los participantes y de inaugurar el ciclo de charlas a cargo de Consultores 21, Sybven, la vicepresidencia de Seguridad Integral de Información y Datos de Banesco, y un panel integrado por empresarios del sector.
Importancia del segmento Pyme
Millán destacó el compromiso de Banesco con el sector Pyme, señalando que el banco cuenta con 15.000 empresas registradas en este segmento, las cuales representan un 8% de los resultados financieros de la institución y un 19% en su transaccionalidad. «Estos números reflejan nuestro interés por seguir apoyándolos y acompañarlos en la evolución de sus negocios», afirmó Millán.
La feria incluyó 50 stands donde las pequeñas y medianas empresas tuvieron la oportunidad de exhibir sus productos y servicios. Según Jonathan Barrero, vicepresidente ejecutivo Comercial de Banesco, las Pymes son fundamentales para el crecimiento rentable de la cartera de crédito del banco, así como para el ecosistema financiero que engloba los medios de pago.
Análisis del consumidor y transformación digital
Durante la feria, Elizabeth Martín de Consultores 21 presentó la conferencia «Descifremos al consumidor venezolano hoy», aportando datos sobre el comportamiento del consumidor en Venezuela. Según el estudio, aunque una gran mayoría de la población sigue valorando las marcas al momento de comprar, existe una apertura significativa a probar nuevas opciones, privilegiando la calidad.
Por su parte, Magdalena De Luca, directora y fundadora de Sybven, subrayó la importancia de la tecnología en la optimización de recursos y en la comprensión del consumidor. Destacó la necesidad de integrar la transformación digital como parte de una estrategia clara que permita alcanzar los resultados esperados.
Testimonios de los participantes
Los empresarios también compartieron sus impresiones. Carlos Santoyo de Inversiones Nasul expresó su satisfacción con la feria, destacando las oportunidades de crecimiento y las conexiones establecidas. Josmar Ortega de Speedway Motors valoró la posibilidad de interactuar con otros emprendedores, mientras que Carlos Andrés Pérez de Sal Arrecife celebró la realización de eventos que impulsan el crecimiento de los sectores emergentes en el país.
Perspectivas futuras
En el cierre de la actividad, Enzo Trotta, vicepresidente de Segmento Pyme de Banesco, enfatizó en la importancia de la feria para establecer relaciones y detectar nuevas oportunidades de negocio. «Nuestro propósito principal es integrar a ambos segmentos del banco -Pymes y bancas especializadas-«, manifestó Trotta, subrayando el valor de crear cadenas de valor dentro del ecosistema Banesco.
Banesco tiene la intención de continuar realizando esta iniciativa con el fin de sumar más empresas en futuras ediciones de la Feria Pyme Banesco.
Especial
