Durante el mes de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Banesco Banco Universal organizó una serie de encuentros informativos destinados a generar espacios de discusión sobre el rol de la mujer en posiciones estratégicas. Estas actividades formaron parte de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, cuyo objetivo es fomentar la educación, la salud y la inclusión financiera en Venezuela.
Los eventos abordaron diversas temáticas, incluyendo el empoderamiento profesional, la inclusión femenina en la inteligencia artificial, el papel de la mujer en la historia venezolana y el emprendimiento de adultos mayores.
La programación comenzó el 7 de marzo con el panel «Liderazgo femenino en nuestras empresas», donde cinco destacadas colaboradoras de Banesco compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el desarrollo profesional en el ámbito corporativo. Las panelistas incluyeron a Paola Boccia, Marlene Goncalves, Erika Aular, Gueisy Millán y Rosalba Rodríguez.
Otro evento destacado fue la conferencia de Marta Grañó, consultora internacional en diversidad e innovación. En su ponencia, «Más allá de los algoritmos: la diversidad como clave en la Inteligencia Artificial«, Grañó subrayó la importancia de la diversidad en la creación de bases de datos y en la formación de equipos diversos para evitar perpetuar sesgos. Destacó también la positiva presencia de mujeres en la estructura organizacional de Banesco.
En el ámbito histórico, la historiadora Inés Quintero presentó el 26 de marzo una charla sobre «La influencia de venezolanas a través de la historia», resaltando la contribución de las mujeres en la transformación del país. Su obra, «La criolla principal», detalla la vida de María Antonia Bolívar, hermana del Libertador Simón Bolívar.
Además, Banesco ofreció un taller especial para mujeres de la tercera edad, en el marco de su Programa de Formación de Microempresarios, con el objetivo de fortalecer sus capacidades emprendedoras. Este taller fue facilitado por Guilleldris Salcedo, quien brindó herramientas prácticas para la gestión sostenible de negocios.
Desde 2022, Banesco forma parte de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de Naciones Unidas, reforzando su compromiso con la igualdad de género. Esta iniciativa se alinea con su política de Responsabilidad Social Empresarial, vigente desde 1998, que promueve el bienestar de los venezolanos y sus trabajadores.
En su trayectoria, Banesco ha mantenido un enfoque en la sostenibilidad y ha sido un firme defensor de la igualdad de género, comprometiéndose con estándares internacionales como el Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009.
Especial