Banesco publica el libro «El fabricante de peinetas» de Inés Quintero

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 24, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En un esfuerzo por promover la cultura y la educación, Banesco Banco Universal ha lanzado la tercera edición del libro «El fabricante de peinetas» de la historiadora Inés Quintero. Esta obra forma parte de la Colección Patrimonio de la Biblioteca Digital Banesco y se encuentra disponible para su descarga gratuita en Banesco.com.

La presentación del libro tuvo lugar el 22 de julio de 2025 en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco. El evento inició con las palabras de bienvenida de Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal. Como complemento cultural, el Trío Andrés Bello interpretó la canción El Diablo Suelto, antes de dar paso a una conversación entre Jaime Bello León, comunicador social y actual director general de Comunicaciones, Mercadeo y Promoción de la UCAB, e Inés Quintero.

«El fabricante de peinetas» narra el conflicto entre María Antonia Bolívar, hermana del Libertador, y José Ignacio Padrón, un joven humilde de 22 años, fabricante de peinetas, a quien María Antonia acusó de robarle 10.000 pesos. A través de este relato, Quintero expone un episodio crucial de la historia venezolana, describiendo los desafíos de la construcción de la república tras la guerra de independencia. Marco Tulio Ortega Vargas resaltó que el libro proporciona una perspectiva valiosa para entender Venezuela a través de la historia cotidiana.

Inés Quintero reconstruye la historia a partir de documentación del Archivo General de la Nación, que incluye 22 cartas privadas del juicio. «Es un mundo de contrastes donde se valora la construcción de la república a través de figuras como el juez y el abogado, mostrando que la ley debía ser igual para todos», afirmó Quintero. Jaime Bello León destacó al juez Juan Jacinto Rivas como figura clave en el relato, quien, pese a las influencias, hizo prevalecer la justicia sobre el apellido Bolívar.

El evento culminó con interpretaciones del Trío Andrés Bello de piezas musicales de la época, incluyendo el valse Mi Teresita de Teresa Carreño y Polka La Venezolana de Federico Vollmer. «El fabricante de peinetas», publicado originalmente en 2011 y reeditado en 2006, es ahora parte de la Biblioteca Digital Banesco, consolidando el apoyo de la institución a la actividad editorial y cultural en Venezuela.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!