CNE realizó Auditoría de Predespacho de cara a la Elección Presidencial 2024

cne en auditoria
Foto: @cneesvzla
Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 24, 2024
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En presencia del Panel de Expertos Electorales de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Misión Exploratoria del Centro Carter y los técnicos de las diferentes Organizaciones con Fines Políticos (OFP), se realizó este domingo la auditoría de predespacho en el galpón III del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La actividad contó con la asistencia del presidente del Poder Electoral, Dr. Elvis Amoroso, el vicepresidente, Carlos Quintero; los rectores electorales, Rosalba Gil Pacheco, Aimé Nogal Méndez, Juan Carlos Delpino; así como los rectores suplentes, Leonel Párica, Conrado Pérez, Aura Rosa Hernández, Antonieta De Stefano y el secretario general, Antonio Meneses.

Durante su intervención, el presidente del CNE informó al país que tanto la auditoría de predespacho como cada una de las auditorías anteriores han sido un total éxito y recordó que a cada una de ellas han asistido representantes de todos los partidos políticos, por lo que ha quedado demostrado que el sistema está totalmente blindado, a pesar de que un pequeño grupo trate de desprestigiar el gran trabajo que se ha venido realizando desde el Poder Electoral.

Asimismo, la máxima autoridad electoral invitó a todos los venezolanos y venezolanas a confiar en el mejor sistema electoral del mundo este próximo 28 de julio.

Cabe destacar que la auditoría de predespacho tiene como objetivo simular el proceso de votación, escrutinio, transmisión y totalización, con el fin de comprobar la exactitud en la intención del voto del elector o la electora con lo que queda impreso en el comprobante de voto.

Asimismo, verificar que los datos registrados en las actas de escrutinio y en el sistema de totalización sean igualmente exactos.

Por su parte, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, destacó la importancia de la auditoría de predespacho, ya que se lleva a cabo en dos etapas. Señaló que durante la jornada se verificó la apertura de la máquina, el acta cero de la máquina de votación, la integridad de los datos, el acto de votación, el proceso de escrutinio, de transmisión y totalización. Detalló que el cronograma electoral se ha venido cumpliendo a cabalidad. Quintero enfatizó que el voto en Venezuela es electrónico y que los procesos de escrutinio y totalización son totalmente automatizados, generando así la cadena de confianza en las diferentes Organizaciones con Fines Políticos.

Cortesía CNE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!