Durante los próximos meses, Venezuela enfrentará un período significativo de altas temperaturas debido a la sequía estacional, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). Este período de calor se extenderá desde marzo hasta finales de mayo, lo que ha llevado al Dr. Rafael Aguilar, médico familiar y ecografista, a emitir un llamado urgente a la población para que tome medidas preventivas y evite los peligros asociados con el calor extremo.
El Inameh ha advertido que marzo se perfila como «uno de los meses más cálidos del año en Venezuela», marcando así el inicio de la temporada seca, caracterizada por la escasez de lluvias. El meteorólogo Luis Vargas ha detallado que las temperaturas máximas persistirán hasta el 21 de abril en el continente y hasta el 2 de mayo en el Caribe venezolano.
El Dr. Aguilar destaca la importancia de la hidratación como un factor crucial para contrarrestar los efectos del calor. Recomienda tomar abundante líquido, evitar la exposición prolongada al sol y usar protector solar con un factor de protección alto (al menos SPF 50). Asimismo, sugiere optar por prendas ligeras y frescas y evitar la ropa abrigada.
Peligro de golpes de calor: Los golpes de calor son emergencias médicas potenciales. Para mantenerse hidratado, el Dr. Aguilar aconseja elegir agua sobre refrescos azucarados, como Pepsi Cola, que pueden empeorar la situación. En caso de golpe de calor, se sugiere trasladar a la persona afectada a un área ventilada, ayudarla a autorregularse emocionalmente y realizar ejercicios de respiración.
Atentos a la deshidratación: Durante eventos masivos o en situaciones de aglomeración, es crucial vigilar los signos de deshidratación y ofrecer soluciones de glucosa para elevar los niveles de azúcar en sangre. También es aconsejable mantener las piernas elevadas y proporcionar líquidos para mitigar la deshidratación, una consecuencia común del golpe de calor.
Ante el inminente clima cálido, es fundamental que la población venezolana tome conciencia de los riesgos y adopte las medidas preventivas recomendadas por el Dr. Aguilar. La información proporcionada por el Inameh y el meteorólogo Luis Vargas refuerza la necesidad de precaución ante las elevadas temperaturas. La hidratación, la protección solar y la moderación en la exposición al sol son esenciales para evitar golpes de calor e insolación.
IMP