Denuncian desaparición forzosa de exprisionero político Virgilio Mantilla

Espiga Noticias webmaster
Publicada: octubre 21, 2025

Activistas y organizaciones de la sociedad civil han denunciado la desaparición forzosa del exprisionero político cubano Virgilio Mantilla, quien fue detenido en Camagüey y se encuentra en paradero desconocido desde el 17 de octubre. Según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), Mantilla fue arrestado el viernes pasado en el municipio de Carlos Manuel de Céspedes, mientras se disponía a viajar a la provincia de Ciego de Ávila para visitar a su hermana.

Desde su detención, sus familiares no han recibido información sobre su paradero ni sobre la autoridad responsable de su detención. Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH, declaró a ADN Cuba que «la detención de Virgilio evidencia el aumento de la regresión en Cuba, ante el deterioro de la situación social y la falta de resultados del régimen. Igual hay que señalar el ensañamiento que hay con él».

El OCDH ha señalado que la desaparición de Mantilla se inscribe en un patrón de represión contra activistas, periodistas independientes y opositores pacíficos en Cuba, el cual infringe los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La organización exige que se informe de inmediato y de manera pública sobre el paradero de Mantilla, garantizando su integridad física y psicológica, así como su acceso a comunicación, abogado y atención médica.

Por su parte, la activista exiliada Anamely Ramos González indicó en su perfil de Facebook que el fin de semana hubo un error al informar sobre la liberación de Mantilla. Además, reportó la presencia de un operativo policial y paraestatal alrededor de la vivienda vacía de Mantilla entre el domingo y el lunes. «Virgilio Mantilla sigue secuestrado y desaparecido. No nos cansaremos de gritar por él», concluyó Ramos González.

Cubalex también ha denunciado el arresto y desaparición de Mantilla, calificándolo como una violación de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas. Mantilla Arango fue liberado en agosto tras cumplir una pena de cuatro años de prisión política en el penal de Kilo 7, en Camagüey.

@ADNCuba

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!