Descubrimiento y actualidad de la fiebre de Oropouche en Latinoamérica transmitida por los jejenes

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 18, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La fiebre de Oropouche es una afección viral identificada hace 70 años en Latinoamérica, pero que en la actualidad ha registrado un aumento de casos en diversos países de la región, incluido Venezuela.

La doctora Rosa Khalil, infectóloga e internista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explicó que el virus Oropouche es un arbovirus transmitido por artrópodos, principalmente a través de mosquitos como los culicoides paraensis, conocidos comúnmente como jejenes, y los culex. Este virus causa una enfermedad febril aguda.

Antecedentes y Propagación

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el virus Oropouche fue identificado por primera vez en 1955 en Trinidad y Tobago, de donde recibe su nombre. Ha provocado casos y brotes en varios países de América del Sur, incluyendo Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y recientemente en Venezuela, con casos confirmados por el Ministerio de Salud.

La doctora Khalil detalló que los síntomas más comunes de la infección incluyen malestar general, debilidad extrema, fiebre repentina, la cual suele durar hasta cinco días, junto con dolores de cabeza intensos, musculares y articulares, y escalofríos. Otros síntomas pueden ser fotofobia, mareos, vértigo, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos persistentes, lumbalgia y erupciones cutáneas.

Gravedad y Complicaciones

La especialista indicó que la sintomatología del virus Oropouche se presenta con mayor gravedad en un 4 a 5% de los casos. En ciertas circunstancias, pueden surgir complicaciones severas en el sistema nervioso central, tales como meningitis aséptica, encefalitis, meningoencefalitis y el síndrome de Guillain-Barré. A pesar de la potencial gravedad de la enfermedad, la doctora del GMSP afirmó que los fallecimientos son poco comunes.

Atención y Tratamiento

Aunque no existe un tratamiento específico para el virus Oropouche, la doctora Khalil señaló que los síntomas desaparecen generalmente en 2 a 7 días y pueden reaparecer semanas después en hasta un 60% de los casos. La infección suele resolverse por sí sola sin complicaciones graves, considerándose una enfermedad autolimitada.

Para el control de los síntomas, se recomienda mantenerse hidratado, tomar acetaminofén, descansar y, en caso de complicaciones severas, buscar atención médica inmediata. El Grupo Médico Santa Paula cuenta con especialistas capacitados y modernos equipos para brindar atención integral a quienes padecen esta infección.

Prevención y Protección

Para prevenir el contagio del virus, la doctora Khalil aconseja el uso de repelentes con DEET, icaridina o aceite de eucalipto, vestir ropa de manga larga y pantalones claros, dormir en habitaciones protegidas con mallas metálicas o aire acondicionado, e instalar mosquiteros en camas y ventanas.

Asimismo, es crucial mantener limpios patios y jardines, especialmente en áreas de riesgo. La infección por Oropouche no es contagiosa entre personas, pero puede transmitirse de una mujer embarazada a su feto, requiriendo cuidados especiales.

Finalmente, la doctora Khalil enfatizó la importancia de notificar a las autoridades sanitarias sobre casos del virus para realizar el cerco epidemiológico correspondiente.

Respaldo por su empresa matriz, Keralty, el Grupo Médico Santa Paula reitera su compromiso con la excelencia médica, proporcionando a pacientes y profesionales de la salud herramientas innovadoras para un acceso a servicios de calidad.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!