Desde este miércoles, una tormenta solar G4 provoca fallos eléctricos, riesgo en satélites y altera el campo magnético terrestre

Espiga Noticias webmaster
Publicada: noviembre 12, 2025

Este miércoles, una tormenta solar de categoría «G4» ha impactado el campo magnético de la Tierra, lo que motivó a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos a alertar a los operadores de infraestructuras críticas a nivel mundial. La medida busca mitigar los posibles efectos negativos de la intensa actividad geomagnética.

El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA ha elevado el nivel de alerta debido a la llegada de partículas expulsadas por el Sol, que actualmente están atravesando la magnetosfera terrestre. La gravedad del evento se mide en una escala del nivel «G1» (menor) al «G5» (extrema), siendo el «G4» un riesgo significativo.

La perturbación geomagnética comenzó a afectar la Tierra hace varias horas y se espera que alcance su pico máximo a lo largo del día. La fuerza magnética del evento se ha estabilizado en aproximadamente ocho veces la fuerza normal de fondo. Sin embargo, el riesgo podría aumentar si el campo magnético de la tormenta se orienta en dirección opuesta al terrestre, lo que constituiría un determinante clave para escalar a un nivel severo.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español, las tormentas solares, como la actual, pueden durar de varias horas a días, siendo causadas por un aumento brusco de partículas emitidas durante las erupciones solares.

La NOAA ha expresado su preocupación sobre el impacto potencial en la tecnología terrestre, advirtiendo sobre posibles problemas de control de voltaje en los sistemas eléctricos y afectaciones puntuales en las comunicaciones terrestres, así como anomalías en las operaciones de los satélites.

Como efecto secundario, la tormenta podría causar una intensificación notable de las auroras boreales en latitudes inusualmente bajas. Según los meteorólogos de la NOAA, dos de las tres tormentas solares previstas están afectando actualmente la Tierra, mientras que la más enérgica está en camino, con una posible llegada estimada alrededor de las cinco de la tarde de hoy, lo que podría intensificar las perturbaciones en curso.

La emisión de notificaciones a los operadores es una medida preventiva estándar pero esencial, dado el evento clasificado como «severo» que exige una vigilancia continua.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!