El mercado mundial del ron está experimentando una transformación significativa, impulsada por la tendencia hacia la premiumización, la innovación y un creciente interés de los consumidores en productos artesanales y centrados en el terroir. Este enfoque valora factores como el suelo, el clima, la geografía y las prácticas locales, contribuyendo a diversificar y enriquecer la oferta de rones en el mercado.
A medida que los productores innovan con nuevos sabores, técnicas de añejamiento en barrica y prácticas de sustentabilidad, el ron se fortalece como un licor versátil y diverso. Esta capacidad para atraer tanto a bebedores ocasionales como a conocedores garantiza un crecimiento continuo del mercado en los años venideros.
En este contexto, Forbes ha publicado una lista de las marcas de rones y destilados más reconocidos a nivel mundial en 2024. El 12 de enero de 2025, José Micallef, escritor especializado en vinos y licores, presentó la lista Rones del Año, basada en los resultados de las principales competiciones internacionales de bebidas espirituosas.
De Venezuela destacan el Ron Diplomático Reserva Exclusiva, de las Destilerías Unidas SA, y Santa Teresa 1796, de la Finca Ronera Santa Teresa. Aunque los países del Caribe y Centroamérica continúan dominando el panorama de producción, nuevos productores de Asia (India, Tailandia, Filipinas) y África ganan terreno.
Los rones destacados en el ranking, que no tiene un orden específico, han sido galardonados con medallas de oro en al menos cinco importantes competiciones internacionales, obteniendo así un reconocimiento mundial inmediato. Cada uno ofrece un aroma y perfil de sabor únicos, desde marcas tradicionales establecidas hasta nuevas ofertas de productores artesanales.
Diplomático, Santa Teresa 1796 y Otros Rones Destacados
Forbes ha listado los siguientes rones, sin un orden específico:
- Bacardí Gran Reserva Limitada, Puerto Rico: Ron rico y complejo con notas de vainilla, frutas tropicales y especias de roble.
- Diplomático Reserva Exclusiva, Venezuela: Con notas de toffee, chocolate negro y especias cálidas; suave y aterciopelado.
- Ron El Dorado 15 YO, Guyana: Con cuerpo y sabores de frutos secos, chocolate negro y toques de vainilla.
- Mount Gay XO, Barbados: Aromático y complejo, con notas de plátano maduro y roble tostado.
- Ron Zacapa 23, Guatemala: Añejado en solera con un perfil de caramelo, vainilla y frutos secos.
- Ron Flor de Caña 18 Años, Nicaragua: Elegante, con sabores a toffee y chocolate negro.
- Plantation XO 20º aniversario, Barbados/Francia: Estructura exuberante, con frutas tropicales y coco.
- Santa Teresa 1796, Venezuela: Equilibrado, con sabores a nueces caramelizadas y especias suaves.
- Foursquare Exceptional Cask (2004), Barbados: Intenso, con vainilla, caramelo y especias de roble.
- Rhum Clément XO, Martinica: Refinado, con vainilla, miel y nueces tostadas.
Tendencias en el Mercado Internacional
Según José Micallef, la premiumización del ron es una tendencia al alza. Los rones añejos y lanzamientos de edición limitada están ganando popularidad, comparándose con whiskies y coñacs finos por su profundidad y complejidad. La categoría de ron súper premium experimenta un crecimiento de dos dígitos en muchos mercados, liderado por marcas como Diplomático y Foursquare.
Los rones aromatizados y especiados están en auge entre los bebedores más jóvenes, ofreciendo un perfil más accesible y versátil. Sabores populares incluyen frutas tropicales, coco y vainilla, dominados por marcas como Captain Morgan y Malibu.
Además, el mercado ve un aumento en las destilerías independientes que producen rones artesanales únicos, atrayendo a consumidores interesados en historias auténticas y métodos tradicionales. A pesar de la tendencia hacia la premiumización, el ron sigue siendo una opción asequible en comparación con otras bebidas espirituosas envejecidas, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.
El Nacional