Disminución en la asistencia al cine en Venezuela durante el primer trimestre

Espiga Noticias Medios
Publicada: abril 5, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Un total de 1,27 millones de espectadores visitaron las salas de cine en Venezuela durante los primeros tres meses del año, lo que representa una caída del 5 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la asistencia alcanzó aproximadamente 1,34 millones, según datos de la Asociación de la Industria del Cine (Asoinci).

El director de Asoinci, José Pisano, declaró a la agencia EFE que la asistencia al cine depende en gran medida de las películas en cartelera. Pisano prevé una recuperación en abril, al ser un mes significativo debido al asueto de Semana Santa.

La película más popular en el país durante este periodo fue Capitán América: Brave New World, con 189.443 espectadores hasta finales de marzo, según la asociación. Además, destaca el estreno de Una película de Minecraft este jueves, que registró la mejor asistencia en el primer día de proyección del año con 13.815 personas, afirmó Pisano.

El año anterior, la asistencia total a las salas de cine se mantuvo estable en 7,81 millones, un incremento del 0,3 % con respecto a 2023, cuando el número de espectadores fue de 7,78 millones. Las tres películas más vistas de 2024 fueron animadas, encabezadas por Intensamente 2 (Inside Out 2) del estudio Pixar, que atrajo a un millón y medio de asistentes durante sus 17 semanas en cartelera.

El sector cinematográfico en Venezuela llegó a registrar cerca de 30 millones de espectadores hasta 2015, pero la cifra disminuyó a 11 millones en 2019, antes del impacto de la pandemia, del cual el país aún no se ha recuperado completamente.

Paralelamente, esta semana inició la vigésima edición del festival Euroscopio 2025, organizado por la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela. El festival presenta una selección de 21 películas recientes del Viejo Continente, que estarán en proyección hasta el 30 de abril. De estas, ocho títulos fueron dirigidos por mujeres, y la programación incluye historias sobre la juventud, el acoso y el colectivo LGTBIQ+, según informó la Delegación de la UE.

EFE

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!