El dolor de espalda, una de las dolencias más comunes que afecta la calidad de vida de muchas personas, puede variar desde un evento agudo e intenso hasta una molestia crónica. Sin embargo, el 90% de los casos se resuelven sin la necesidad de recurrir a una intervención quirúrgica, según destaca el Dr. Radovan Sancevic, neurocirujano y especialista en cirugía de mínima invasión del Grupo Médico Santa Paula (GMSP).
Causas y tratamiento
Según el Dr. Sancevic, la causa más frecuente del dolor de espalda es una afección conocida como dolor agudo de espalda. Este tipo de dolor es descrito por los pacientes como un evento súbito tras un movimiento brusco, que genera un dolor intenso e inmediato debido a una fisura en el anillo fibroso del disco intervertebral. A pesar de su dramatismo, este dolor suele ser de corta duración y responde bien a un tratamiento médico adecuado, pudiendo aliviarse en pocos días. El especialista enfatiza que un alto porcentaje de personas con esta dolencia mejoran con el tratamiento médico convencional, sin necesidad de someterse a una cirugía.
En los casos en los que la cirugía es inevitable, el GMSP cuenta con equipos avanzados como el Arco en C, una tecnología de rayos X que permite a los cirujanos operar con una guía fluoroscópica en tiempo real, reduciendo significativamente el margen de error.
Prevención y ejercicios prácticos
Más allá de los tratamientos, la prevención es clave para mantener una espalda sana. El Dr. Sancevic resalta la importancia de que los pacientes entiendan su propia condición. Para ello, recomienda visitar su canal de YouTube, donde comparte videos informativos que educan a las personas sobre sus dolencias.
Entre los ejercicios sencillos que pueden ayudar a prevenir y aliviar el dolor de espalda se incluyen:
- Estiramiento de gato-vaca: En posición de cuatro patas, arquear la espalda hacia arriba y luego dejarla caer. Esto ayuda a movilizar la columna.
- Abrazo de rodillas al pecho: Acostarse boca arriba y abrazar una o ambas rodillas hacia el pecho, manteniendo la posición para estirar la espalda baja.
- Inclinación pélvica: Acostarse boca arriba con las rodillas flexionadas, presionar la espalda baja contra el suelo y contraer los músculos abdominales.
Estos ejercicios, junto con el tratamiento médico adecuado y una comprensión clara de las causas del dolor de espalda, pueden ofrecer soluciones integrales para aliviar y prevenir esta dolencia, mejorando así la calidad de vida de los afectados.
Especial