El Brazilian Barre, una variación intensa del barré tradicional, se ha consolidado como una tendencia global en el ámbito del fitness. Originado en Río de Janeiro, Brasil, hace aproximadamente un año, este método de entrenamiento fue creado por Alejandra Altuve, una destacada instructora de Gold’s Gym.
Este innovador entrenamiento fusiona elementos de yoga, pilates y ballet, ofreciendo una experiencia envolvente que fortalece tanto el cuerpo como la mente. A través de ejercicios realizados al ritmo de música brasileña, el Brazilian Barre se enfoca principalmente en trabajar el core, las piernas y los glúteos. La instructora Altuve describe esta técnica como una integración armoniosa de la flexibilidad del yoga, el control del pilates y la elegancia del sculpt ballet.
Una característica distintiva es su enfoque en el ritmo, donde los movimientos se coordinan con el tempo musical mediante un conteo de ocho, similar a las prácticas de los bailarines. Esta metodología no solo mejora la efectividad de los ejercicios, sino que también brinda una experiencia motivadora y emocionante a los practicantes, quienes se sumergen en la técnica hasta olvidarse de que están entrenando.
El Brazilian Barre es multinivel, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para personas con un nivel avanzado de actividad física. Según Altuve, los movimientos pueden adaptarse a las necesidades individuales, considerando lesiones y condiciones particulares.
Los beneficios de esta disciplina son numerosos: tonificación muscular, quema de calorías, mejora de la postura, flexibilidad, fuerza, coordinación, optimización de la concentración y reducción del estrés. Además, el Brazilian Barre ha sido incorporado a las clases especiales de Gold’s Gym en su sede del San Ignacio, ofrecido dos veces por semana bajo la guía de Altuve.
La instructora también sugiere que el Brazilian Barre puede complementarse con otros entrenamientos, como cardio, ejercicios de fuerza y fitness holístico. Esta combinación no solo evita la sobrecarga muscular, sino que también mejora la flexibilidad y la coordinación. Diversificar las actividades físicas, según Altuve, estimula al cerebro, ayudando a quemar más calorías y a salir de la zona de confort.
En resumen, el Brazilian Barre se destaca como una disciplina de alta intensidad y bajo impacto que ha captado la atención a nivel mundial, ofreciendo una alternativa dinámica y eficaz para quienes buscan mejorar su condición física y mental.
Especial