El cáncer de próstata se ha consolidado como el tipo de cáncer más letal entre los hombres venezolanos, suscitando un llamado a la acción urgente por parte de especialistas en la materia. La detección temprana se presenta como un factor crucial para mitigar esta situación, instando a los hombres a realizar chequeos anuales a partir de los 45 años.
Según estimaciones recientes, en el año 2024 se registraron 4182 fallecimientos debido al cáncer de próstata, lo que equivale a 11 muertes diarias. Este panorama, lejos de mejorar, demuestra un incremento constante en la mortalidad por esta enfermedad, con datos de 2022 señalando 3815 muertes.
La situación es motivo de preocupación para la comunidad médica, que insiste en la urgencia de fomentar el diagnóstico precoz a fin de reducir la mortalidad y mejorar el pronóstico. “Es necesario realizar exámenes preventivos que diagnostiquen la enfermedad a tiempo, para poder tratarla y curarla sin mayores riesgos”, enfatizó el urólogo Jorge Moanack, especialista del Grupo Médico Santa Paula (GMSP). Señaló además que uno de cada nueve hombres se ve afectado por esta enfermedad, que en sus etapas iniciales no presenta síntomas, retrasando su detección.
La detección oportuna es fundamental para diferenciar entre una intervención curativa y un tratamiento agresivo. “Con una detección a tiempo, la enfermedad puede curarse con cirugía, sin requerir de radioterapia ni quimioterapia”, explicó el doctor Moanack. Asimismo, destacó que, en las fases tempranas, los tratamientos son menos invasivos y presentan menores riesgos de efectos secundarios como la disfunción eréctil.
Los urólogos recalcan la importancia de que todo hombre a partir de los 45 años realice anualmente el análisis del Antígeno Prostático (específico, libre y su relación) y el tacto rectal. En caso de antecedentes familiares, la pesquisa debe iniciarse desde los 40 años. «El tacto rectal sigue siendo una herramienta insustituible”, indicó Moanack. Basándose en los resultados, el médico puede sugerir otros estudios como el Eco Prostático o una biopsia, si fuese necesario.
Especial