El cine latinoamericano brilla en los Premios Oscar 2025

Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La presencia de Aún estoy aquí en los Premios Oscar 2025 destaca el creciente reconocimiento del cine latinoamericano en la escena internacional. Esta película de Brasil, dirigida por Walter Salles, ha hecho historia al recibir múltiples nominaciones, incluyendo Mejor Película Extranjera, Mejor Película y Mejor Actriz. La obra, inspirada en una historia real, marca un hito al darle a Brasil su primera victoria en la prestigiosa ceremonia.

Latinoamérica ha capturado la atención de la Academia de Hollywood en años recientes. Junto a Brasil, países como México, Argentina y Chile también han visto sus producciones ganar reconocimiento internacional, ya sea en la categoría de Mejor Película Extranjera o en otras categorías.

La historia oficial (1985) – Argentina: En 1986, esta película se convirtió en la primera producción latinoamericana en ganar un Oscar. Con un enfoque en la denuncia del robo de bebés durante la dictadura militar, Argentina solidificó su posición como el país latinoamericano más nominado en los premios Oscar.

  • El secreto de sus ojos (2009) – Argentina: Bajo la dirección de Juan José Campanella, esta película adaptada de la novela de Eduardo Sacheri, le otorgó a Argentina su segundo Oscar. Las actuaciones de Guillermo Francella, Ricardo Darín y Soledad Villamil, junto al impecable guion, hicieron de esta obra un clásico que merece ser revisitado por su arte y excelencia.
  • Una mujer fantástica (2017) – Chile: Dirigida por Sebastián Lelio, esta película ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera. Narra la historia de una mujer trans que enfrenta la discriminación tras la muerte de su pareja, destacando temas de identidad y aceptación.
  • Roma (2018) – México: Este filme sigue a Cleo, una empleada doméstica interpretada por Yalitza Aparicio, y su vida con una familia de clase media en México. Destacada por su narrativa honesta e íntima, Roma ilustró las complejidades de la vida en una ciudad en transformación, atrayendo la mirada internacional hacia el cine mexicano.

El avance del cine latinoamericano en los Oscar refleja no solo la creciente calidad de sus producciones, sino también un cambio en la apreciación mundial hacia historias narradas desde perspectivas diversas y auténticas. Con obras como Aún estoy aquí, el futuro del cine de la región promete continuar capturando la atención y el corazón del público global.

El Nacional

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!