El Estilo de Vida: Clave en la Prevención del Cáncer

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Las decisiones cotidianas, desde lo que se elige para el desayuno hasta cómo se enfrenta la ansiedad, pueden ser herramientas silenciosas de protección contra el cáncer. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) destaca la importancia de los hábitos y decisiones diarias en la prevención de esta enfermedad, promoviendo un estilo de vida saludable como el arma más poderosa contra el cáncer.

La oncóloga clínica Yeni Bello, especialista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV, subraya que un «estilo de vida saludable puede ser el mejor aliado en la lucha contra el cáncer». Aunque existen factores genéticos y ambientales que predisponen a ciertas personas, el estilo de vida juega un papel fundamental en la prevención de numerosos tipos de cáncer, como el de mama, ovario, endometrio, piel, esófago, estómago, hígado, colon, cuello uterino, ano y orofaringe.

Alimentación y Ejercicio

La dieta es un elemento crucial para la salud. Según la doctora Bello, es fundamental reducir el consumo de azúcares, harinas refinadas y alimentos ultraprocesados y, en su lugar, apostar por una nutrición rica en frutas, verduras y vegetales. Además, se recomienda consumir moderadamente carnes blancas y disminuir el consumo de carnes rojas.

El consumo de alcohol está asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. Los expertos aconsejan limitar su consumo, considerando factores individuales como el peso, el sexo y otras condiciones de salud.

El sedentarismo y la obesidad son conocidos factores de riesgo para diversos tipos de cáncer. Por ello, la actividad física regular es esencial. La doctora Bello recomienda al menos 150 minutos de ejercicio a la semana, combinando actividades aeróbicas y de fuerza.

Otros Hábitos Saludables

Más allá de la alimentación y el ejercicio, otros hábitos pueden marcar una diferencia significativa. Protegerse del sol es fundamental para prevenir el cáncer de piel, especialmente durante las horas centrales del día. El uso de protector solar, sombreros y ropa adecuada es indispensable.

Asimismo, las prácticas sexuales seguras como el uso de preservativos y la vacunación contra el VPH son cruciales para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades de transmisión sexual.

La prevención del cáncer no es una tarea aislada, sino parte de un estilo de vida. Adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física regular, protección solar y prácticas sexuales seguras puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad. «Aunque no todas las clases de cáncer son prevenibles, el estilo de vida saludable es nuestro mejor aliado», afirma la especialista.

Para obtener más información sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas, se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela: www.sociedadanticancerosa.org o seguirlos en las redes sociales: Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!