El impacto de los eclipses en momentos históricos cruciales

Cristóbal Colón usó un almanaque para predecir un eclipse lunar y logró engañar a los habitantes de Jamaica para que ayudaran a su tripulación. Alamy
Espiga Noticias webmaster
Publicada: marzo 15, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Esta madrugada, un eclipse lunar total fascinó a observadores en Norteamérica y gran parte de Sudamérica, evocando recuerdos de cómo estos fenómenos han influido a lo largo de la historia. Desde la inspiración literaria hasta decisiones estratégicas en la historia, los eclipses han desempeñado un papel notable en eventos históricos significativos.

Eclipses en la Literatura y la Historia

En 1889, Mark Twain publicó «Un yanqui en la corte del Rey Arturo», donde el protagonista utiliza el conocimiento de un eclipse para salvarse de una ejecución, un concepto ficticio pero inspirado en posibles eventos reales. Similarmente, Cristóbal Colón utilizó un eclipse lunar en 1504 para negociar con los nativos en Jamaica, asegurando provisiones para su tripulación en un momento crítico.

Relatos Históricos de Heródoto

El historiador griego Heródoto documentó un eclipse durante una batalla entre lidios y medos, que llevó a la tregua entre ambos pueblos. Este evento fue identificado posteriormente como el eclipse solar del 28 de mayo de 585 a.C. Otro relato menciona a Jerjes consultando a sus sacerdotes tras presenciar un eclipse antes de invadir Grecia, aunque las predicciones no resultaron favorables para él.

Influencia en la América Precolonial

En el siglo XIX, el líder nativo americano Tecumseh y su hermano profeta utilizaron el pronóstico de un eclipse solar para fortalecer su influencia entre su pueblo, un acto que, aunque efectivo a corto plazo, llevó eventualmente a conflictos.

Eclipses en la Ciencia Moderna

El eclipse solar de 1919 fue crucial para confirmar la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein, demostrando cómo la gravedad del Sol influye en la luz de las estrellas, marcando un punto de inflexión en la comprensión científica del universo.

Coincidencias Cósmicas y Eventos Futuros

La coincidencia de tamaño y distancia entre el Sol y la Luna permite que experimentemos eclipses totales en la Tierra, un fenómeno singular en el sistema solar. Durante esta madrugada, el eclipse lunar total fue visible en gran parte del continente americano, conocido como «Luna de Sangre» por el tono rojizo que adquirió. El próximo gran eclipse solar total visible desde América será en 2033, con eventos parciales y anulares en años intermedios.

Estos fenómenos celestiales continúan capturando la imaginación y curiosidad de la humanidad, reflejando su impacto duradero en nuestras historias y culturas. La historia está llena de momentos en los que los eclipses han cambiado el curso de los acontecimientos, recordándonos la influencia de eventos cósmicos en el destino humano.

Mark Twain involucró al protagonista de una de sus novelas con el efecto de un eclipse. Getty Images

Lea el articulo original en BBC News Mundo

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!