El meme del genio que malinterpreta deseos «Cuidado con lo que deseas»

Espiga Noticias webmaster
Publicada: abril 30, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El fenómeno viral del meme del genio que malinterpreta deseos ha capturado la atención global, generando risas, sorpresa e incluso indignación en las redes sociales. Esta tendencia humorística e irónica se origina en una historia que se remonta a más de 120 años, basada en un célebre relato inglés.

El cuento «La pata de mono», escrito por W. W. Jacobs en 1902, narra la historia de un matrimonio, el señor y la señora White, quienes junto a su hijo Herbert, reciben la visita de un amigo antiguo, un sargento retirado del ejército británico. Este visitante les relata su experiencia en la India, donde obtuvo un talismán en forma de pata de mono momificada, capaz de conceder tres deseos con consecuencias nefastas. Este relato inicial advertía sobre los peligros de los deseos cumplidos, una idea que ha sido replicada en múltiples formatos desde entonces.

A lo largo del siglo XX, la premisa de los deseos con resultados adversos se convirtió en un recurso recurrente en la cultura popular. Expresiones como “la pata de mono se enrosca” o “cuidado con lo que deseas” se incorporaron al lenguaje cotidiano, inspirando numerosas parodias en televisión y cine. Un ejemplo notable es el episodio de Los Simpson en «La casita del terror», donde los deseos de los personajes desencadenan consecuencias inesperadas, desde la obtención de un chupón hasta una invasión alienígena tras la aparente paz mundial.

En los inicios de este año, la obra de la artista israelí Irena Aizen comenzó a viralizarse. Sus conejos, capturados en un estilo contemporáneo con expresiones melancólicas, protagonizaron memes que se difundieron masivamente. Esta tendencia evolucionó hacia el ahora conocido meme del “genio que malinterpretó mi deseo”. Inspirado en el cuento de la ‘pata de mono’ y complementado con arte digital de estética clásica, el meme emplea imágenes que evocan la pintura barroca o renacentista, con reminiscencias del estilo de Diego Velázquez o Caravaggio.

Estos memes presentan frases aparentemente simples en las que un individuo expresa un deseo, pero el resultado visual ofrece un giro sarcástico o trágico. El genio, en su interpretación literal o equivocada, da lugar a un desenlace inesperado, consolidando así la relevancia y el atractivo de esta nueva forma de expresión cultural en el ámbito digital. «Cuidado con lo que deseas»

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!