El Sedentarismo: Un peligro silencioso para el sistema músculo-esquelético

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El sedentarismo se ha convertido en un «enemigo silencioso» que afecta no solo al sistema músculo-esquelético, sino también a los órganos internos y al bienestar mental. Expertos en el área deportiva advierten que una vida sin actividad física no solo predispone al sobrepeso y la obesidad, sino también a una serie de problemas de salud, incluyendo afecciones articulares, hormonales y psicológicas.

Juan Carlos García, personal trainer en Gold’s Gym Montalbán, destaca que la falta de actividad física puede debilitar los músculos y articulaciones, incrementando el riesgo de luxaciones en hombros y caderas debido al sobrepeso y la acumulación de grasa. «El sedentarismo causa daños no solo en el sistema músculo-esquelético, sino también en el cardiovascular y endocrino, propiciando condiciones como hipertensión, diabetes tipo II, y osteoporosis», explica García.

Además, el sedentarismo contribuye a la acumulación de grasa en áreas cruciales como el abdomen, la espalda y órganos vitales tales como los riñones y el hígado. En términos de salud mental, García manifiesta que la falta de actividad física aumenta la segregación de cortisol, la «hormona del estrés», lo que conduce a ansiedad y depresión.

Frente al Sedentarismo: Acciones a Implementar

Para combatir el sedentarismo, García recomienda comenzar con una caminata diaria de 30 minutos. «No es caminar al supermercado o llevar a los niños al colegio, sino enfocarse en una caminata con un propósito deportivo», señala. Asimismo, sugiere buscar asesoría especializada para evitar lesiones al iniciar una rutina de ejercicios, destacando la importancia de una buena asesoría nutricional.

García también propone una sencilla rutina en casa que incluya sentadillas, movimientos de bíceps y elevaciones de hombros. Cualquier actividad, ya sea online o presencial, puede ser beneficiosa siempre que esté acompañada de una guía profesional.

El compromiso con una vida activa trae consigo resultados notables: mayor energía, mejor ánimo y vitalidad, con cambios físicos visibles como pérdida de peso y mayor tonicidad muscular en aproximadamente 90 días.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!