Endometriosis en Venezuela: una de cada siete mujeres afectadas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 25, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En Venezuela, una de cada siete mujeres sufre de endometriosis, una enfermedad silenciosa y debilitante que causa dolor crónico e infertilidad, afectando a diversos órganos y comprometiendo la calidad de vida. Este cuadro se ve agravado por diagnósticos tardíos y tratamientos agresivos que predominan en el país. Sin embargo, el doctor Jesús Alberto Castellano Moros, ginecobstetra del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), está liderando un cambio significativo en el manejo de esta patología.

Con más de 15 años de experiencia en el campo de la fertilidad y la cirugía pélvica avanzada, el Dr. Castellano ha alertado sobre la alarmante frecuencia de extracciones injustificadas de órganos pélvicos en procedimientos ginecológicos. “La extirpación injustificada… no debería suceder”, enfatizó, haciendo hincapié en que la medicina moderna permite tratar y conservar la mayoría de los órganos comprometidos por el tejido endometrial mediante cirugías de mínimo acceso.

El doctor promueve un enfoque de atención integral para la endometriosis, combinando tecnología avanzada no invasiva y preservación orgánica. En su práctica, ha implementado la innovadora técnica NOSE (Natural Orifice Specimen Extraction) para la Endometriosis Colorrectal, que permite la extracción de adherencias a través de orificios naturales como la vagina o el ano, eliminando la necesidad de cirugía abierta. Esta técnica, adoptada por solo cuatro grupos médicos a nivel mundial, garantiza una recuperación rápida y efectiva, minimizando riesgos de infección.

La endometriosis es una condición benigna de origen biogenético donde tejido similar al del interior del útero crece fuera de él, afectando mayormente los ovarios, trompas y pelvis, pero también órganos como intestinos, riñones, pulmones e incluso el corazón. Se presenta desde edades tempranas y puede comprometer la capacidad de tener hijos y la calidad de vida.

A pesar de los avances en el manejo de la endometriosis, el acceso a técnicas e información adecuadas sigue siendo limitado en muchas regiones. El Dr. Castellano ha sido pionero en la implementación de estas técnicas en Venezuela. Sin embargo, debido a tratamientos inadecuados, muchas mujeres han enfrentado múltiples cirugías sin alivio de su dolor.

El éxito en el tratamiento de la endometriosis no reside solo en la tecnología, sino también en el compromiso con la conservación de órganos, la precisión quirúrgica y el acompañamiento emocional de las pacientes. “La endometriosis exige una medicina que entienda el cuerpo femenino en profundidad”, afirmó el Dr. Castellano.

En el GMSP, donde ejerce su práctica, cuenta con quirófanos equipados con la mejor tecnología, lo que le permite ofrecer tratamientos innovadores y un abordaje integral de la salud ginecológica. Su equipo especializado comparte su visión de excelencia y empatía, brindando un tratamiento humanizado y efectivo para las pacientes que enfrentan esta compleja enfermedad.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!