Grupo Médico Santa Paula advierte sobre la importancia del tratamiento temprano de la sinusitis

Espiga Noticias webmaster
Publicada: julio 4, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Grupo Médico Santa Paula (GMSP) ha realizado un llamado urgente a la población para reconocer y abordar la sinusitis de manera temprana. Esta condición respiratoria común, según advierte la institución, puede derivar en complicaciones significativas si no se trata adecuadamente. Aunque es frecuente, los síntomas de la sinusitis a menudo se confunden o subestiman, lo que puede prolongar el malestar y afectar la calidad de vida.

La sinusitis se origina cuando los senos paranasales —cavidades aéreas ubicadas alrededor de la nariz y los ojos— se inflaman. El doctor Alejandro Cortez García, neumólogo del GMSP, explica que esta inflamación es frecuentemente una respuesta alérgica que bloquea los conductos de drenaje de los senos, creando un entorno propicio para el desarrollo de bacterias.

Clasificación de la sinusitis: Según el Dr. Cortez, los síntomas de la sinusitis suelen aparecer después de un resfriado prolongado. La patología se presenta en diversas formas:

  • Aguda: Dura menos de 4 semanas, generalmente de origen viral o alérgico.
  • Subaguda: Persiste entre 4 y 12 semanas.
  • Crónica: Dura más de 12 semanas, a menudo relacionada con infecciones bacterianas.
  • Recurrente: Se manifiesta cuatro o más veces al año.

Los síntomas más comunes de la sinusitis aguda incluyen congestión nasal, secreción nasal espesa y amarillenta, pérdida del olfato o mal aliento, así como dolor o presión en la cara. En la sinusitis crónica, estos síntomas pueden ser menos intensos, pero su duración es considerablemente mayor.

El especialista enfatiza la importancia de no automedicarse y buscar atención médica temprana: “Si se tiene algún síntoma respiratorio que persiste por más de 4 a 5 días y no se está seguro de qué es, ¡vaya al médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado!”. Cortez subraya que la atención oportuna de estas afecciones “se traduce en una mejor calidad de vida”.

La cercanía de los senos paranasales a estructuras vitales como los ojos, los oídos y el cerebro, hace que una sinusitis bacteriana sin tratamiento adecuado pueda derivar en complicaciones graves, incluyendo infecciones oculares, meningitis o absceso cerebral. “Aunque la tasa de mortalidad es baja, la sinusitis es una infección que no debemos descuidar”, advierte Cortez.

GMSP insta a la población a estar alerta y a buscar atención médica a tiempo, como medida esencial para prevenir complicaciones y asegurar el bienestar general.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
Facebook Notice for EU! You need to login to view and post FB Comments!
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!