La Luna de Fresa: Un fenómeno astronómico único en el cielo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: junio 8, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

La Luna de Fresa podrá ser observada en el firmamento el próximo 11 de junio, ofreciendo a los amantes de la astronomía una oportunidad única para contemplar este fenómeno celeste. Esta luna llena se distingue por ser la última antes del solsticio del 21 de junio, marcando así el inicio del invierno en el hemisferio sur y del verano en el hemisferio norte.

En el hemisferio sur, la Luna se elevará más de lo habitual, proporcionando una vista espectacular para quienes puedan observarla. En contraste, en el hemisferio norte, el satélite natural estará en su punto más bajo en los últimos dieciocho años, lo que añade un elemento de rareza a este evento celeste.

Conocida como Luna de Fresa, este nombre proviene de las tribus nativas americanas, quienes la asociaban con el inicio de la temporada de cosecha de fresas. Aunque no se espera que la Luna adquiera un tono rojizo, su aparición sigue siendo un espectáculo digno de admiración.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!