Millones de personas alrededor del mundo pudieron observar un eclipse lunar total, también conocido como “Luna de Sangre”, en un espectáculo astronómico que tiñó de rojo el cielo nocturno durante varios minutos. El evento fue visible principalmente en regiones de Asia, Australia, el Pacífico y parte de América.
El fenómeno, que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa y proyectando una sombra sobre la superficie lunar, tuvo su punto máximo durante la madrugada, alcanzando una intensidad visual impresionante.
De acuerdo con la revista Sky at Night Magazine, la tonalidad rojiza de la Luna se debe a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, que filtra las longitudes de onda más cortas y permite que las más largas –como las rojas– lleguen hasta la Luna.
“Fue un evento espectacular, uno de los eclipses más visibles y estéticamente impactantes de los últimos años”, afirmó Dr. Jane Bradbury, astrofísica consultada por Sky at Night Magazine.
“La visibilidad fue excelente en muchas ciudades, gracias a cielos despejados”, añadió.
Miles de astrónomos aficionados y profesionales compartieron imágenes del fenómeno en redes sociales. En ciudades como Sídney, Tokio y Bangkok, los parques y observatorios recibieron visitantes desde la medianoche para presenciar el espectáculo natural.
El próximo eclipse total de Luna está previsto para marzo de 2026, según datos de la NASA.
Sky at Night Magazine
