La Misión Nevado ha emitido una advertencia urgente sobre el brote del moquillo canino, también conocido como distemper canino, una enfermedad viral altamente contagiosa que está afectando a perros, particularmente a cachorros. Ante esta situación, se insta a la población a tomar precauciones para proteger a sus animales de compañía de esta amenaza potencialmente mortal.
Para salvaguardar la salud de los perros, se destacan varias medidas clave:
- Vacunación
- Esquema de vacunación: La vacunación es la herramienta más eficaz contra el moquillo canino. Consultar con un veterinario para establecer un esquema adecuado es fundamental, comenzando generalmente a las 6-8 semanas de edad, con refuerzos periódicos.
- Vacunas polivalentes: Estas vacunas no solo protegen contra el moquillo, sino también contra otras enfermedades como el parvovirus, la hepatitis y la leptospirosis.
- Higiene y cuidados
- Limpieza: Mantener limpio el entorno del perro, incluyendo su cama, juguetes y utensilios de comida, es esencial.
- Aislamiento: Es recomendable evitar el contacto de los cachorros con perros enfermos o desconocidos hasta completar su esquema de vacunación.
- Higiene personal: Lavar las manos después de interactuar con perros ajenos y antes de tocar a la propia mascota puede prevenir la transmisión del virus.
- Refuerzo del sistema inmunológico
- Nutrición: Proveer una dieta equilibrada y de alta calidad ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Control de parásitos: Realizar desparasitaciones regulares, tanto internas como externas, ya que los parásitos pueden debilitar las defensas del perro.
- Ambiente libre de estrés: Un entorno tranquilo y seguro es crucial, ya que el estrés puede comprometer el sistema inmunológico.
- Reconocimiento de síntomas
- Es vital estar alerta ante signos como fiebre, secreción nasal y ocular, tos, vómitos, diarrea, letargo, convulsiones y parálisis.
La prevención y el control del moquillo canino requieren de un esfuerzo conjunto entre los propietarios de perros y los servicios veterinarios para evitar la propagación de esta enfermedad. La Misión Nevado continúa vigilante y en disposición de guiar a la comunidad en las medidas pertinentes para proteger a los animales de compañía.