La tradición de regalar flores amarillas: Un gesto de amor y esperanza

Espiga Noticias Medios
Publicada: marzo 21, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

El 21 de marzo se ha consolidado como una fecha especial en el calendario de muchas personas alrededor del mundo. En este día, se ha popularizado la tradición de regalar flores amarillas a seres queridos, un gesto que simboliza amor, esperanza y nuevos comienzos. Esta costumbre, que encuentra su origen en la serie de televisión argentina Floricienta, ha sido adoptada por usuarios de redes sociales, convirtiéndose en una tendencia global.

La famosa canción «Flores amarillas» de la serie, estrenada en 2005, contiene la frase: «Ella sabía que él sabía que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas». Este verso resonó profundamente entre los fanáticos, quienes transformaron el deseo de la protagonista en una tradición anual, celebrando el acto de obsequiar estas flores como una expresión de amor puro.

Impacto en Redes Sociales y Expansión Internacional

La práctica de regalar flores amarillas no se limita a un solo país. Aunque inició en Argentina gracias al impacto cultural de Floricienta, la tradición se ha extendido a países como Chile, Bolivia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador. Es notable que en el hemisferio sur, esta celebración se lleva a cabo el 21 de septiembre, coincidiendo con la llegada de la primavera en esa región.

El gesto ha ganado tracción significativamente en plataformas digitales, donde se viraliza anualmente. Los usuarios publican imágenes y mensajes con sus flores amarillas, contribuyendo a la expansión de la tradición a nivel internacional. Un ejemplo de ello es el tuit de un usuario que escribió «Otro 21 de marzo sin flores amarillas», destacando la amplia expectativa que rodea a este día.

Simbolismo de las Flores Amarillas

Las flores amarillas no solo representan amor. También se asocian con valores como la amistad, la felicidad y la juventud. Este simbolismo ha permitido que su entrega se convierta en un acto afectuoso entre amigos, además de un gesto romántico. Se les considera un símbolo de la alegría de vivir, lo que refuerza su popularidad como obsequio significativo y lleno de emoción.

En conclusión, la tradición de regalar flores amarillas ha evolucionado desde un simple elemento de una serie de televisión hasta convertirse en un fenómeno cultural que une personas de diferentes países y contextos. A medida que cada 21 de marzo llega, esta costumbre continúa floreciendo en los corazones de quienes buscan expresar sus sentimientos más sinceros a través de un ramo de flores amarillas.

Espiga Noticias

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!