El colágeno es una proteína fundamental en la dieta debido a sus múltiples beneficios para la salud, incluyendo la prevención de enfermedades y la reducción de los signos del envejecimiento, como las arrugas. Aunque el cuerpo humano produce colágeno de forma natural, su producción disminuye paulatinamente a partir de los 25 años, según estudios de la National Library of Medicine.
Una vitamina crucial para la absorción y conservación del colágeno es la vitamina C. Este nutriente no solo ayuda en la síntesis de colágeno al actuar como cofactor en la formación de enlaces entre las cadenas de colágeno, sino que también facilita la hidroxilación de aminoácidos fundamentales para la estabilidad de esta estructura. La deficiencia de vitamina C puede perjudicar la producción de colágeno y derivar en fragilidad de los tejidos y cicatrización lenta.
La Clínica Mayo destaca la vitamina C como un potente antioxidante, capaz de combatir los efectos dañinos de los radicales libres generados por la descomposición de alimentos o la exposición a factores externos como el humo del tabaco y la radiación solar. La combinación de vitamina C y colágeno es esencial para la salud de la piel, los huesos, cartílagos, encías y otros tejidos.
Incluir alimentos ricos en vitamina C en la dieta es fundamental para maximizar la absorción del colágeno. Entre estas fuentes destacan:
Frutas:
- Cítricos: Naranja, limón, mandarina y pomelo.
- Frutas tropicales: Kiwi, papaya, piña, guayaba y mango.
- Frutas del bosque: Fresa, frambuesa, mora y arándanos.
- Otras frutas: Melón, sandía y acerola.
Verduras:
- Pimientos: Especialmente los rojos y amarillos.
- Brócoli y coles: Coliflor, col rizada, coles de Bruselas.
- Hojas verdes: Espinaca, kale y acelga.
- Otros vegetales: Tomate, perejil y berro.
Para conservar el contenido de vitamina C en estos alimentos, se recomienda consumirlos crudos o ligeramente cocidos, ya que el calor y la exposición al aire pueden degradar este nutriente. La integración de estos alimentos en la dieta diaria, junto con el colágeno, puede ofrecer significativos beneficios para la salud.