El panorama musical de Colombia se viste de luto con el deceso de Wilson Manyoma, conocido en el ámbito artístico como Wilson Saoko. El icónico vocalista, cuya voz inmortalizó clásicos de la salsa, falleció a los 73 años en su residencia en Cali, la ciudad que lo vio nacer el 30 de agosto de 1951.
Wilson Manyoma se erige como uno de los pilares fundamentales de la salsa en Colombia. Su legado musical se encuentra marcado por interpretaciones memorables junto a la orquesta Fruko y Sus Tesos, entre las que destaca «El preso», una pieza musical que en 2018 fue reconocida por Billboard como una de las 15 mejores canciones de salsa de todos los tiempos. Su trayectoria con esta agrupación durante la década de 1970 dejó otros éxitos imborrables como «Los charcos» y «Qué lindas son las caleñas». Su talento lo llevó a formar parte de otras agrupaciones importantes, como Sonora Juventud y The Latin Brothers.
Previo a su consolidación como cantante, Wilson Manyoma demostró su destreza como bailarín de griles en el sector de Juanchito, donde brilló entre 1966 y 1972.
En 2021, su trayectoria fue honrada con el reconocimiento Vida y Obra durante la ceremonia de los Afrocolombianos del Año 2020-2021, un tributo a su contribución a la música y la cultura afrocolombiana. A lo largo de su carrera, Wilson Manyoma dejó un legado de más de 300 canciones grabadas y 70 composiciones que forman parte esencial del repertorio de la salsa en Colombia.
Su fallecimiento se produce después de haber sufrido una caída en días anteriores, lo que generó preocupaciones sobre su salud. La noticia de su partida ha generado un profundo pesar en la industria musical del país y entre sus admiradores.
El legado de Wilson Manyoma perdurará en la memoria de los amantes de la salsa, y su música continuará siendo un referente para las nuevas generaciones de artistas.