Más seguridad para sus clientes: Banesco certifica sus sistemas con PCI DSS v4.0 y mejora sus métodos de autenticación

Espiga Noticias webmaster
Publicada: agosto 28, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Con motivo del Día del CISO (Chief Information Security Officer), Banesco Banco Universal ha dado un paso adelante en la protección digital de sus clientes al implementar estrategias integrales de seguridad cibernética. En colaboración con la Asociación Bancaria de Venezuela, que designó el 25 de agosto como el día para reforzar la ciberseguridad, Banesco ha lanzado una serie de medidas para mitigar riesgos en las operaciones bancarias.

La estrategia de protección de Banesco se centra en dos áreas clave: comunicación preventiva y seguridad institucional. A través de estas, el banco busca educar a sus clientes sobre comportamientos prudentes al usar aplicaciones digitales y proporcionar herramientas avanzadas de seguridad, haciendo hincapié en que la seguridad es una responsabilidad compartida entre la institución y sus usuarios.

Banesco ha logrado reforzar su posición en materia de seguridad al obtener la certificación internacional PCI DSS v4.0, reconocida mundialmente y auditada por GM Sectec. Este estándar establece medidas estrictas para proteger los datos de los tarjetahabientes y minimizar el riesgo de fraudes.

Entre las herramientas desarrolladas por Banesco destacan la Clave Dinámica Banesco y la Llave Banesco, las cuales refuerzan la autenticación de las transacciones de los clientes. La Clave Dinámica, que cambia cada 30 segundos, se obtiene a través de la aplicación BanescoMóvil, brindando seguridad adicional en transferencias y modificación de datos. Por su parte, la Llave Banesco utiliza métodos de autenticación biométrica o PIN para validar la identidad del usuario, ofreciendo protección contra ataques de phishing.

Para clientes que no utilicen BanescoMóvil, la Clave de Operaciones Especiales provee un método adicional de autenticación, enviando códigos a través de mensajes de texto o correo electrónico.

Banesco también proporciona un conjunto de recomendaciones para prevenir amenazas como el phishing y el smishing. Entre estas, sugiere instalar antivirus, verificar enlaces antes de ingresar a sitios web, generar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores y tener cuidado al conectarse a redes de Wi-Fi públicas.

En caso de actividades sospechosas, Banesco ofrece canales de comunicación oficiales para reportar incidentes, como el correo [email protected] o el número telefónico (0212) 501.10.29.

Con estas medidas, Banesco reafirma su compromiso de ofrecer a sus clientes el más alto estándar de seguridad bancaria, garantizando la protección de sus datos y operaciones.

Especial

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!