ONU: Asfixias y descargas eléctricas, así torturaron a 220 adolescentes detenidos en protestas

Espiga Noticias webmaster
Publicada: septiembre 23, 2025

La más reciente investigación llevada a cabo por la Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela ha arrojado luz sobre la detención arbitraria de 220 adolescentes en el contexto de las protestas poselectorales. El informe, que cubre el período del 29 de julio al 30 de agosto de 2024 y el marco de la toma de posesión presidencial del 10 de enero de este año, destaca preocupantes cifras y violaciones a los derechos de menores.

Durante el período investigado, las detenciones ocurrieron en 16 de los 24 estados de Venezuela, con Carabobo como la entidad con mayor número de casos. De los adolescentes detenidos, 187 son niños, 22 niñas y 11 jóvenes cuya identificación de género no ha sido confirmada. Las edades de los adolescentes oscilan entre los 12 y los 17 años, y cuatro de ellos continúan encarcelados.

El informe documenta que la mayoría de las detenciones se produjeron en la vía pública durante manifestaciones o al revisar los teléfonos celulares de los menores, encontrándose información crítica al gobierno. Sin embargo, también se registraron aprehensiones en situaciones ajenas a protestas.

Violaciones del proceso legal

La Misión de Determinación identificó múltiples violaciones al debido proceso, incluyendo la realización de audiencias más allá del plazo legal de 48 horas y la incomunicación inicial con los familiares. A los adolescentes se les imputaron delitos graves sin investigaciones previas, y muchos fueron tratados como adultos durante el proceso judicial.

La investigación destacó que las detenciones de adolescentes siguieron un patrón similar al de los adultos, caracterizado por la falta de información sobre las causas de la detención, ausencia de flagrancia y órdenes de captura.

Testimonios y abusos documentados

Entre los casos documentados, se encuentra el de un adolescente de 17 años detenido violentamente en su hogar por personas encapuchadas. La ONU también registró casos de tortura y malos tratos, incluyendo golpes severos, amenazas de muerte, asfixia y violencia sexual, cometidos principalmente por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional.

Uno de los testimonios recogidos relata la amenaza de un colectivo a un adulto, seguida de la detención de su hijo de 15 años mientras jugaba en la calle. Además, se documentó la aprehensión de tres niños de 13 años, quienes fueron liberados posteriormente sin cargos.

Consecuencias y recomendaciones

La Misión enfatizó la necesidad de adaptar las medidas cautelares a las edades de los adolescentes y denunció que las mismas pueden ser más gravosas que las impuestas a adultos. Cuatro adolescentes siguen detenidos: tres en La Guaira y uno en Lara.

Finalmente, el informe subraya el impacto emocional y psicológico que estas detenciones han tenido en los adolescentes y sus familias, quienes reportaron ansiedad, depresión y aislamiento. La ONU instó a las autoridades venezolanas a cumplir con las disposiciones de la Lopnna y proteger los derechos de niños y adolescentes en el país.

Espiga Noticias

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro Canal de Telegram
¡Entra a Telegram!