Otro pez de las profundidades aparece en México: Esta criatura presagia el fin del mundo

Espiga Noticias webmaster
Publicada: febrero 19, 2025
¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀

En las serenas aguas de Playa El Quemado en Baja California Sur, la inesperada aparición de un pez de las profundidades ha capturado la atención de turistas y locales por igual. A principios de febrero, un pez remo, conocido científicamente como Regalecus glesne, fue avistado emergiendo en la costa, un evento inusual dado que esta especie suele habitar a profundidades de entre 200 y 1000 metros.

El encuentro fue registrado en un video por turistas estadounidenses el 9 de febrero. Las imágenes muestran al pez de cuerpo alargado y plateado, moviéndose lentamente en aguas poco profundas antes de quedar varado en la arena. Robert Hayes, quien capturó el video, comentó que el pez nadó hacia ellos, levantando su cabeza ligeramente sobre el agua, un comportamiento poco observado en esta especie.

Un hombre, al notar la presencia del pez en la orilla, intentó devolverlo al océano mientras exclamaba sorprendido: «Esto es increíble, es el más pequeño que he visto». A pesar de los esfuerzos por guiar al pez remo de vuelta al mar, el animal regresó a la orilla en tres ocasiones, lo que llevó al hombre a considerar la posibilidad de consultar a un biólogo marino.

El pez remo ha sido objeto de fascinación y leyendas durante siglos. Este pez ha sido apodado como el «pez del fin del mundo» debido a su supuesta aparición previa a eventos catastróficos como terremotos y tsunamis. Sin embargo, Ocean Conservancy, organización ambiental con sede en Washington, enfatiza que no existe evidencia científica que respalde dichas creencias.

En Japón, en 2011, se produjo un avistamiento similar poco antes del devastador terremoto y tsunami de Tohoku, que también afectó la planta nuclear de Fukushima, según información de National Geographic. Aunque estas historias alimentan el mito, es importante recordar que la aparición de estos peces puede deberse a factores como enfermedades, desorientación o cambios ambientales.

El pez remo destaca por su cuerpo alargado y su modo de nado vertical, lo que le permite camuflarse eficazmente en el agua al reflejar la luz. Esta particular forma de nadar, junto con su tonalidad plateada, contribuye a su nombre, ya que su silueta recuerda a un remo. A diferencia de muchos peces, el pez remo no posee escamas; su distintivo color plateado proviene de la guanina, un compuesto químico que recubre su piel.

¡Sigue a @espiganoticias y entérate de todo al instante! 🚀
¡Espiga Noticias ahora en tu bolsillo!

Estamos emocionados de anunciar el lanzamiento de nuestra nueva app móvil.

Noticias al instante: Información veraz y oportuna.
Personalización: Sigue tus temas favoritos.
Notificaciones: Nunca te pierdas lo más importante.

¡Descárgala ahora!

Haz clic en el botón para descargarla y mantenerte conectado con los eventos más relevantes de nuestra región.

Recibe las noticias más importantes al instante.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp
¡Entra a Whatsapp!
Únete a nuestro grupo de Telegram
¡Entra a Telegram!