La empresa Plumrose Latinoamericana ha reafirmado su compromiso con el sector panadero de Venezuela mediante su participación en la Expo Fevipan 2025 y su patrocinio en el concurso El Cachito de Caracas. Estas iniciativas buscan fortalecer la formación y el talento local, elevando el prestigio de la panificación venezolana a nivel mundial.
En la Expo Fevipan 2025, Plumrose se destacó por convertir su espacio en un centro de formación para panaderos, con talleres prácticos que perfeccionaron el arte del pan de jamón, el pastelito y el cachito. Destacadas figuras como los chefs Camila Guardia, Angélica Cova y el maestro William Tse, quienes representan a Venezuela en el Mundial del Pan en Francia, compartieron sus conocimientos. Además, el Chef neurogastrónomo Merlín Gessen ofreció un masterclass sobre «Ciencia aplicada al negocio», mientras que el historiador Miro Popic enriqueció el evento con un conversatorio sobre las raíces gastronómicas venezolanas.
Plumrose también mostró su apoyo a nivel internacional patrocinando a la primera delegación venezolana en el prestigioso Mundial del Pan en Nantes, Francia, un evento que subraya su confianza en el talento nacional y su apuesta por estándares panaderos elevados.
Por otro lado, en el concurso El Cachito de Caracas 2025, celebrado en el Comedor Universitario de la UCV, Plumrose patrocinó una competencia que reunió a 13 panaderías, 5 artesanos y 4 escuelas gastronómicas. La Panadería Ángela y José Alvarado fueron galardonados en diversas categorías, mientras que la Academia Juan Mejías Gourmet, representada por Alan Gutiérrez, dejó en alto el talento de las nuevas generaciones.
Fabiola Espinoza, Gerente de Trade Marketing de Plumrose, expresó que estas iniciativas buscan destacar el papel de la empresa en la historia gastronómica de Venezuela, asegurando la calidad inalterable de sus productos. Plumrose continuará apoyando y participando en actividades para fortalecer el sector panadero en todo el país.
Especial
